- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Está claro que lo tuyo son las brochas, el maquillaje, los tintes y los esmaltes. Ahora bien, ¿crees que tu CV actual de cosmetóloga demuestra todo lo que sabes sobre el mundo de los tratamientos de belleza? En este artículo descubrirás cómo hacer el CV ideal y qué debes mencionar en él para destacar sobre el resto.
Ingresa tu búsqueda
Ejemplos de CV de cosmetóloga
Como ves en este ejemplo de currículum de cosmetóloga, es fundamental que dividas tus datos en secciones claramente diferenciadas y que incluyas información que sea relevante para el puesto al que te presentes. Además, no dudes en incluir secciones adicionales como la de tu formación complementaria para tener aún más puntos.
Yulia Kovalenko
Calle de los Tejedores, 42
Segovia 40004
601967392
yuliakovalenko@gmail.com
Perfil profesional
Cosmetóloga con experiencia en quiromasaje, tratamientos corporales relajantes, reductores y faciales. Conocimiento y rápido aprendizaje en aparatología avanzada. Seriedad en el trabajo realizado, con un trato respetuoso y cercano con el cliente.
Experiencia laboral
Junio 2021 - Actual
Eleuphoria Estilistas - Segovia
Cosmetóloga
- Implementación de protocolos de belleza para mejorar la imagen y salud general de los clientes.
- Venta directa de tratamientos para uñas y piel.
- Preparación de las salas y el material necesario para llevar a cabo los distintos tratamientos.
Mayo 2015 - Marzo 2020
Aly Tejedor Estilistas - Segovia
Cosmetóloga
- Recomendación de terapias y tratamientos específicos para cada cliente teniendo en cuenta sus necesidades.
- Adquisición de productos y máquinas especializadas.
- Promoción de los productos a la venta después de la aplicación de los diversos tratamientos.
Marzo 2012 - Enero 2015
+Q Belleza - Segovia
Maquilladora
- Maquillaje adaptado a la elaboración de un book fotográfico.
- Maquillaje a domicilio adaptándose a las necesidades y disponibilidad del cliente.
- Maquillaje para novia y para invitados de boda.
Formación académica
Septiembre 2010
IES Ezequiel González Segovia
FP en Estética Personal Decorativa
FP en Estética Personal Decorativa
- Cuidados dermatológicos
- Asesoramiento personalizado
- Grandes dotes comunicativas
- Uso de maquillaje profesional
- Tecnología estética avanzada
- Manejo de aparatología
Idiomas
Ucraniano, Español - Idioma nativo
Inglés B2 - Intermedio avanzado
Formación adicional
Curso de especialización en cosmética y dermofarmacia - Euroinnova, 2018
Curso de maquillaje profesional y cosmetología natural - Albe Formación, 2015
Elige el formato de CV de cosmetóloga adecuado
Cuando hablamos de formatos de CV, nos referimos al tipo de información que incluyen y a la forma en la que esta información aparece ordenada dentro del documento. Dependiendo de tu nivel de experiencia, deberás elegir el formato que más se ajuste a tu perfil.
¿Estás buscando tu primer trabajo como cosmetóloga después de completar tu formación? Entonces tienes que elegir el formato funcional o básico. Si, por el contrario, llevas años dedicándote a esta profesión y tienes suficiente experiencia profesional, te recomendamos el formato cronológico o el combinado, como el de los ejemplos que acabas de ver.
Qué poner en un currículum de cosmetóloga
Al igual que sabes perfectamente que el orden para una skin routine es desmaquillante, exfoliante, tónico, sérum, contorno y crema hidratante, a la hora de crear tu CV de cosmetóloga también debes seguir un orden específico a la hora de ir añadiendo todas las secciones. Aquí te lo explicamos.
Datos de contacto
Piensa en el tipo de información que aparece en tus tarjetas de visita, y eso es exactamente lo que tienes que incluir en esta sección: nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico. Si, además, tienes un perfil en redes sociales donde muestres tus últimos trabajos, también puedes mencionarlo aquí.
Ejemplo de datos de contacto para una cosmetóloga
María Delia Páez
C/ Gran Vía, 450; 1º C
28013, Madrid
6800240963 – 971757022
mariadeliapaez@hotmail.es
Perfil profesional
Hay muchas candidatas que pasan por alto su perfil profesional, pero es una de las secciones más importantes de tu currículum de cosmetóloga. Se trata de un breve resumen de tres o cuatro líneas en el que tienes que explicar a qué te dedicas, cuál ha sido tu trayectoria y, si lo crees conveniente, cuáles son tus objetivos profesionales a corto-medio plazo.
Nuestro consejo es que siempre sitúes esta sección en la parte superior de tu curriculum vitae, para que los reclutadores puedan conocerte un poco mejor de un solo vistazo.
Ejemplos de perfil profesional para una cosmetóloga
- Cosmetóloga con experiencia en quiromasaje, tratamientos corporales relajantes, reductores y faciales. Conocimiento y rápido aprendizaje en aparatología avanzada. Seriedad en el trabajo realizado, con un trato respetuoso y cercano con el cliente.
- Cosmetóloga con más de 10 años de experiencia en el sector. Tengo pasión por la cosmética y por conocer nuevos tratamientos y productos. Experiencia demostrable en centros de belleza desarrollando una gran variedad de tratamientos corporales, faciales, pedicura y manicura.
Experiencia profesional
Esta sección será el centro de todas las miradas cuando vayan a valorar tu currículum. En ella, debes incluir tus tres o cuatro puestos de trabajo anteriores, sin olvidar el nombre de la empresa o centro de belleza, las fechas en las que estuviste trabajando allí y las tareas más importantes que realizabas en cada puesto.
Ejemplo de experiencia profesional para una cosmetóloga
2014 – 2016 Cosmetóloga en el Instituto de Belleza Bambú, Madrid
- Cosmetóloga, servicios varios de estética y belleza a clientes.
- Tratamientos faciales y corporales.
- Servicios de manicura y pedicura.
2013 – 2014 Cosmetóloga en Centro Spa Los Nogales, Madrid
- Encargada de los servicios de cosmetología del spa.
- Tratamientos faciales según el tipo de piel de cada cliente.
- Belleza de manos y pies y diseños personalizados de uñas.
2012 – 2013 Manicura y pedicura en Espacio Il Corpo, Madrid
- Belleza de pies y manos.
- Preparación de las salas y el material necesario para llevar a cabo los distintos tratamientos.
- Venta directa de tratamientos para uñas y piel.
Formación académica
Debes prestar una atención especial, además, a la formación, describiéndola de una manera precisa y ordenada adaptada a tu perfil. Si has completado estudios oficiales relacionados con el mundo de la estética, menciona tu título, el centro de estudios y el año en el que te graduaste.
Ejemplos de formación académica para una cosmetóloga
2010 – 2011 Cosmetología en Instituto Americano de Enseñanza Técnica, Madrid.
2005 – 2009 Educación Secundaria en el Instituto Lope de Vega, Madrid.
Aptitudes o competencias
La diferencia entre que las clientas decidan volver o no a un salón de belleza depende en gran medida de las aptitudes que tengas como cosmetóloga. Estas son las que marcarán la diferencia entre el resto de candidatas y las que definen tu manera de trabajar. Elige tus seis u ocho rasgos más característicos e inclúyelos en tu currículum.
Competencias esenciales
- Conocimientos en tratamientos faciales
- Asesoramiento personalizado
- Manicura y pedicura
- Depilación
- Vocación de servicio
- Buen trato y amabilidad con los clientes
Competencias adicionales
- Tratamientos capilares
- Promoción de productos adaptados a cada persona
- Maquillaje para eventos
- Tecnología estética avanzada
- Grandes dotes comunicativas
- Responsable y puntual
Idiomas
En la mayoría de centros de estética no piden idiomas como requisito imprescindible a la hora de contratar a alguien, pero si trabajas en zonas turísticas o en clínicas a las que vayan personas de otros países, te vendrá bien indicar tus competencias lingüísticas. Además, en nuestro generador de CV también puedes incluir las lenguas cooficiales que domines.
Formación adicional
Las profesionales del mundo de la estética y la cosmetología tienen que estar continuamente formándose, ya que es la única manera de estar al día de las últimas tendencias de moda, maquillaje y peluquería. Por eso, si has realizado cursos de formación, puedes añadirlos a tu CV indicando el nombre del centro y el año en el que los completaste.
Ejemplos de formación adicional para una cosmetóloga
2012 Taller de especialización en Láser en Escuela Lola Guerrero, Madrid.
2011 Taller de Estética Facial en Escuela Lola Guerrero, Madrid.
2011 Taller de Manicura, Pedicura y Depilación en Escuela Lola Guerrero, Madrid.
Aprenderse las secciones de tu currículum de cosmetóloga es mucho más fácil que hacerse el eyeliner a la primera, prometido. Pero si te ha quedado alguna duda, te invitamos a echarle un vistazo a nuestra guía completa, donde encontrarás aún más información para ayudarte a crear un CV de portada de revista.
Consejos para crear un currículum de cosmetóloga
Presenta un currículum atractivo
Eres una apasionada de la belleza, ¡pues que se note! Presta especial atención a los detalles de diseño y elige una plantilla que deje con la boca abierta a la persona que reciba tu CV de cosmetóloga. Es la mejor forma de destacar frente a tu posible competencia.
Cuida la ortografía y la gramática
Si quieres demostrar que te gusta el trabajo bien hecho, tienes que empezar presentando un currículum impecable. Nada de dobles espacios, frases que no se entienden del todo bien y, por supuesto, nada de faltas de ortografía. Eso les ayudará a saber que apuestas por un servicio de calidad.
Define tu perfil dentro de la cosmetología
El mundo del cuidado personal es tan amplio que muchas empresas valoran perfiles muy concretos. Si eres la reina del nail art o si nadie supera tus habilidades de contouring, debes dejar claro que esas son tus áreas de especialización. Así, sabrán exactamente qué tipo de puesto podrán ofrecerte.
Adapta tu CV a cada oferta de trabajo
Cuando buscas trabajo, tienes que hacer todo lo posible para que tu currículum destaque entre los demás. Y la mejor forma de hacerlo es adaptando tu currículum para que incluya palabras clave. Así, tendrás más probabilidades de pasar el filtro ATS que utilizan los reclutadores para seleccionar al candidato ideal.
Demuestra tu creatividad de manera profesional
Como verás en nuestro generador de CV, puedes personalizarlo al máximo y elegir el color y el tipo de fuente que prefieras para darle un toque creativo. Pero no olvides que el currículum es un documento profesional, así que evita recargarlo con imágenes o iconos, y apuesta por un estilo más minimalista.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de cosmetóloga
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de cosmetóloga?
El debate sobre incluir una foto en el currículum siempre está encima de la mesa, ya que no hay una decisión unánime al respecto. Desde hace unos años, hemos observado como cada vez más candidatos prefieren enviar currículums sin foto para favorecer la transparencia de los procesos de selección.
Sin embargo, en tu caso concreto, creemos que es recomendable elegir una plantilla de CV con foto. Al fin y al cabo, te dedicas al sector de la imagen, por lo que les gustará ver tu estilo para saber qué tipo de tratamientos podrías realizarles a tus futuras clientas.
De todas formas, tienes total libertad para elegir el tipo de currículum con el que te sientas más a gusto. Las personas que gestionen tu candidatura valorarán muchos más otros aspectos como tu experiencia o tu formación a la hora de considerar si mereces una oportunidad.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de cosmetóloga?
La respuesta es más sencilla de lo que crees: con normalidad. Los técnicos de selección o los dueños de los centros de belleza son plenamente conscientes de que, a veces, es complicado encadenar un trabajo con otro y mantener una regularidad a nivel laboral.
No podemos olvidar los años de la pandemia en los que los centros de belleza estaban cerrados y en los que no se celebraba ningún tipo de evento, por lo que nadie necesitaba un peinado para una ocasión especial o un maquillaje para una sesión de fotos.
Por lo tanto, céntrate en hablar sobre tus trabajos anteriores y, sobre todo, haz hincapié en cómo aprovechaste ese parón a nivel profesional. Por ejemplo, puedes mencionar que te dedicaste a hacer un curso sobre microblading o de técnicas de venta de productos cosméticos.
¿Cómo es el CV de cosmetóloga ideal?
En primer lugar, debes fijarte en la longitud de tu currículum, ya que, en ningún caso, puede ocupar más de una página por una sola cara. Puede parecer un espacio muy reducido, pero si incluyes únicamente tu información relevante o si eliges una plantilla con diseño a dos columnas, podrás incluir justo lo que necesitas.
Después, el currículum de cosmetóloga ideal debe ser bonito a nivel estético. La plantilla, el color, la tipografía, el espacio entre secciones… Debes intentar que todos esos elementos estén en armonía y que sean agradables para la vista. Insistimos, te dedicas a poner (aún) más guapas a las personas, así que debes hacer lo mismo con tu CV.
Para terminar, debe ser interesante, relevante para esa oferta en concreto y diferente a lo que el resto de candidatas puedan mencionar. Si quieres que piensen que eres especial, tienes que intentar que tu curriculum vitae de cosmetóloga también lo sea.
Currículums relacionados con Belleza y cuidado personal
¿Lista para hacerle unos retoques a tu CV de cosmetóloga?
Aprovecha la oportunidad de avanzar en tu futuro profesional de la mano de los consejos del equipo de expertos de miCVideal. Con tu talento innato, nuestros artículos de ayuda y nuestro generador de CV, llegarás tan alto como tú quieras. ¡A por todas!