Gracias a nuestra plantilla de CV para arquitecto técnico, podrás destacar frente a los demás aspirantes de una oferta de empleo. De hecho, un currículum es una herramienta muy importante para cautivar a los reclutadores, logrando dar el primer paso y ser llamado posteriormente para una entrevista de trabajo. Utiliza esta plantilla de CV para arquitecto técnico, sigue nuestras recomendaciones y presenta una candidatura firme.
Plantilla de CV para arquitecto técnico
Resumen
Graduado en Arquitectura Técnica por la Escuela Politécnica Superior de la Universitat de Girona, y especializado en planificación y gestión urbana, durante ocho años he ejercido funciones de dirección de grandes obras y de ejecución de proyectos de viviendas e inmuebles. Emprendedor, actitud de liderazgo y dotes organizativas y resolutivas.
Experiencia Laboral
2010 – 2016. Arquitecto técnico en Construcciones Priego Montero S.A., Barcelona.
• Funciones:
– Direcciones de ejecución.
– Asistencia técnica.
– Diseño de interiores 2D-3D.
– Coordinaciones de seguridad y salud en fase de ejecución.
– Inspecciones técnicas de edificios e investigaciones patológicas.
– Control de ejecución, económico y documental de obras en proceso de desarrollo.
2008 – 2010. Arquitecto técnico en Servicios Y Obras Bravacon, Girona.
• Funciones:
– Gestión de proyectos.
– Medición de parcelas.
– Certificados e informes técnicos.
– Planes de emergencia y evacuación.
– Valoraciones y tasaciones inmobiliarias.
– Estudios de seguridad y salud.
Formación
2007. Máster Universitario de Urbanismo en la Universidad Politécnica de Cataluña.
2006. Curso de Prevención de Riesgos laborales en Tecsal Prevención.
2006. Curso de Valoraciones Inmobiliarias en Coat Girona.
2001 – 2006. Grado en arquitectura Técnica en la Escuela Politécnica Superior de la Universitat de Girona
Idiomas
Francés: nivel avanzado.
Inglés: nivel intermedio.
Habilidades Profesionales
– Construcción, rehabilitación y creación de espacios físicos proyectados, con el compromiso de proporcionar un servicio de calidad.
– Integridad, dedicación, interés y rigor durante el proceso y ejecución de obras.Competencias Digitales
– Autocad (nivel experto).
– Arquímedes-Presto (nivel experto).
– Ms Project (nivel experto).
– M. Navision (nivel medio).
– Conocimientos avanzados de sistemas operativos Mac, Windows Y Linux.
– Internet e intranet.
Nuestro CV para arquitecto técnico (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Muchos se preguntarán qué claves debe tener un currículum vitae de calidad, y lo cierto es que son muchos los factores que inciden en que este documento resulte atractivo para los reclutadores: diseño y presentación, claridad, elegancia, concisión, capacidad de síntesis y, sobre todo, que resalte las aptitudes y habilidades del candidato.
Al igual que nuestra plantilla de CV para arquitecto técnico, debes incluir tu carrera académica y profesional, destacando aquellas tareas que has desempeñado en cada cargo ocupado, sintetizando la información e indicando de manera clara que eres un profesional perfectamente capacitado para ocupar la vacante de empleo ofertada. Para ello, es recomendable que adecúes el currículum al puesto al que aspiras, incidiendo en los requisitos que necesita la entidad empleadora. Puedes adjuntar un portafolio como muestra de tus obras y proyectos realizados, e incluir una carta de presentación que añada información sobre tu perfil profesional y sobre tus objetivos. Además, si los crees conveniente, entrega una carta de recomendación de alguna empresa anterior.
Elimina toda aquella información que no sea indispensable e indica los detalles más relevantes de tu carrera profesional. Pregúntate qué rasgos pueden jugar a tu favor respecto a los demás aspirantes. Si es preciso, utiliza mayúsculas, subrayados, negritas o cursivas para enfatizar la información que desees, con la idea de captar la atención del responsable de recursos humanos. Recuerda que utilizar amplios espacios y márgenes facilitarán la lectura, transmitiendo claridad y limpieza.
También es aconsejable que utilices un papel grueso, puesto que refleja solvencia y seguridad, además de ofrecer una mayor calidad de impresión. De hecho, una hoja de 160gr/m2 absorbe mucho mejor la tinta y la impresión queda perfecta.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
No debes permitirte cometer errores a la hora de preparar tu currículum, ya que corres el riesgo de que tu candidatura sea descartada a las primeras de cambio. Hay estudios que señalan que más del 50 % de los currículum tienen erratas en algunas de sus secciones. Una errata o un fallo ortográfico refleja una falta de atención por los detalles y ausencia de rigor. Por tanto, pude repercutir muy negativamente en la imagen que quieres transmitir.
A menos que te postules para un trabajo de diseño donde prime la creatividad, olvídate de los colores y los adornos excesivos. Un currículum vitae ha de ser sencillo, claro, legible y directo. Utiliza papel blanco, texto negro, amplios espacios y un tipo de fuente normal tanto en diseño como en tamaño. Todo correctamente alineado y con tu información de contacto en cada página (dos páginas a lo sumo).
Y, por supuesto, no mientas. Es el peor recurso y uno de los que más suelen abusar los candidatos a un empleo. Inflar las titulaciones académicas, la experiencia y los logros es un riesgo que no debes correr, puesto que en cualquiera de las fases del proceso de selección pueden destapar el engaño y tu carrera laboral se vería seriamente manchada. ¡No dudes en utilizar nuestra plantilla de CV para arquitecto técnico y conviértete en el candidato ideal!