Trabajar en el sector educativo es una experiencia profesional de gran valor. Vivirla es tan fácil como adaptar esta plantilla de CV para profesor de danza al puesto que buscas. Aunque si quieres elaborar el currículum perfecto, aplica además nuestros consejos a la plantilla de CV para profesor de danza.
Plantilla de CV para profesor de danza
Resumen
Profesional de la danza con formación académica y amplia experiencia como bailarín clásico y moderno, así como en el sector educativo realizando tareas docentes en centros privados. Fuertes competencias docentes, perfectamente equilibradas con las habilidades artísticas. Gran capacidad para la gestión de equipos multidisciplinares.
Experiencia laboral
Septiembre de 2016 a febrero de 2017. Profesor de danza en el centro DanzART (Madrid).
– Dirección del Departamento de Danza Clásica.
– Coordinación de equipos multidisciplinares (música y danza).
– Evaluación inicial de nuevos alumnos.
Septiembre de 2014 a julio de 2016. Profesor de danza en el centro Dans (Valencia).
– Impartición de clases de danza clásica.
– Supervisión de clases de gimnasia rítmica.
– Elaboración de evaluaciones trimestrales.
– Orientación a padres de alumnos en materia de danza.
Septiembre de 2013 a agosto de 2014. Profesor de danza en UPA (Barcelona).
– Responsable de las clases de danza moderna del centro.
– Elaboración de unidades didácticas.
– Colaboración con el Departamento de Danza Clásica.
Septiembre de 2011 a junio de 2013. Profesor de danza en el centro privado DanzART (Madrid).
– Impartición de clases de danza clásica y danza contemporánea.
– Elaboración de informes de evaluación anuales de los alumnos de segundo ciclo.
Formación
Septiembre de 2005 a septiembre de 2011. Grado Superior de Danza. Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid.
Idiomas
Español: competencia nativa.
Inglés: competencia profesional, nivel C1.
Habilidades profesionales
– habilidades de diseño de programaciones Didácticas artísticas.
– Competente asesorando en audiciones y pruebas de selección.
– Fuertes habilidades de liderazgo y coordinación de equipos multidisciplinares.
– Conocimientos profundos de lenguaje musical y música aplicada a la danza.
Competencias digitales
– Uso de redes sociales y medios digitales para estar al día de las novedades del sector.
– Dominio de programas informáticos de edición de sonido (Cool Edit Pro, Logic Pro).
– Aplicación de nuevas tecnologías de la comunicación en entornos docentes
Nuestro CV para profesor de danza (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Para sacarle el máximo partido a esta plantilla de CV para profesor de danza lo ideal es poner de relieve tus competencias, así como tu experiencia laboral. La mejor forma para destacarlas es usar listas cronológicas en sentido inverso, ya que así la información más fresca quedará al comienzo.
Esto es fundamental para aumentar las probabilidades de éxito, más que nada porque tienes como mucho diez segundos para llamar la atención del reclutador antes de que se aburra o no encuentre lo que necesita para evaluar tu perfil.
También hay otras formas de enganchar al reclutador. Añadir enlaces es uno de ellos. Puedes incluir links que dirijan a perfiles en redes sociales, presentaciones en video o trabajos que tengas subidos a la Red.
Además de darle un toque personal al currículum, los enlaces ayudan a descargar el documento de información directa, algo que viene genial para aprovechar el espacio. Teniendo en cuenta que más de dos páginas es demasiado, resulta útil comprimir la información general en links.
En todo caso, está claro que hay que sintetizar, especialmente a la hora de enumerar los puestos ocupados en el pasado. Pero eso no significa que la experiencia laboral tenga que estar vacía. Por el contrario, debe dejar claro varios aspectos: qué empresa te contrató, cuánto tiempo duró cada estancia, qué tareas realizaste, qué objetivos alcanzaste, etc.
Aunque la información es el elemento principal de cualquier currículum, la forma en que se presenta también es vital. En este sentido, la legibilidad es fundamental. Usar tipografías clásicas es el primer paso; el segundo, controlar los recursos de formato (negritas mayormente).
Cuidar la ortografía y la gramática es igual de importante, sobre todo porque una simple falta ortográfica puede aguarte la fiesta. Tampoco conviene perder de vista el estilo, que debe ser adecuado en todo momento, además de comprensible y, mucho más importante, que transmita dinamismo a través del uso de verbos de acción.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Aplicando estos consejos a la plantilla de CV para profesor de danza no habrá trabajo que se resista, siempre y cuando no cometas algún error grave. Mentir es el peor de todos, así que no engordes el currículum con datos falsos. Por mucho que digan, es lo peor que puedes hacer.
Aunque no hace falta que te descubran mintiendo para que te descalifiquen. Un fallo aparentemente sin importancia como ponerle un título obvio al documento puede bastar, así que no pongas el típico ‘Curriculum vitae’ en el encabezado.
También te puede costar caro facilitar formas de contacto demasiado informales o erróneas, como un teléfono al que le falta un número o un correo electrónico inadecuado. Pero hay algo peor: elaborar el currículum perfecto y que no lo puedan leer porque no se abra el archivo. La razón: no usaste la extensión PDF.