Esta plantilla de CV para pescador es una forma muy útil de crear tu propio documento para presentar en cualquier empresa con un buen resultado. Utiliza de nuestra plantilla de CV para pescador como modelo y aplica los consejos que le siguen para hacer un buen currículum adaptado a ti.
Plantilla de CV para pescador.
Resumen
Con más de un año experiencia en pesca en aguas interiores de puerto y amplios conocimientos acerca de las distintas especies de pescados y mariscos, cuento con amplias capacidades para trabajar en el sector de la pesca. Cabe destacar la labor realizada en pescadería durante un periodo de siete meses.
Experiencia laboral
Enero 2016 – marzo 2017. Marinero pescador. Patrón: Juan Antonio Cerdán. Cádiz
– Captura y extracción de peces.
– Selección de piezas válidas para la venta comercial.
– Primera limpieza de ejemplares a pie de barco.
– Estiba en contenedores de conservación y de hielo.
– Ayuda en tareas de vigilancia durante la pesca.
– Limpieza de cubiertas.
– Limpieza, orden y mantenimiento de los utensilios de pesca
Junio 2016 – diciembre 2016. Operario manipulador de pescado en Pescadería Santiago Cerdán. Cádiz.
– Limpieza de pescados de distintas especies al gusto del consumidor.
– Preparación de bandejas para compra directa del cliente.
– Atención al público.
– Orden y disposición de productos.
– Cobro a clientes y cierre diario de caja.
– Limpieza y mantenimiento de utensilios e instalaciones.
Formación
Mayo 2016. Curso de obtención de la Tarjeta Profesional Marinero Pescador. Academia de formación San Nicolás. Cartagena.
Abril 2016. Curso Carné de Manipulador de Alimentos. Centro online Co-Formación.
Septiembre 2010 – Septiembre 2015. Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O)
Idiomas
Inglés nivel medio.
Habilidades Profesionales
- Gran calidad en el desarrollo de las labores de pesca.
- Enorme interés por aprender y ampliar conocimientos.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Amable trato con el público y facilidad de comunicación.
- Gran desenvoltura en el trabajo sobre embarcación.
- Amplio conocimiento de las distintas especies de pescados mediterráneos y su adecuada manipulación.
- Puntualidad y gran seriedad en el cumplimiento de las tareas.
Competencias digitales
- Conocimiento de Windows.
- Control a nivel de usuario de Internet, redes sociales y correo electrónico.
Nuestro CV para pescador (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Contar con una buena plantilla de currículum es fundamental, pero también lo es tener en cuenta una serie de consejos para que tu candidatura adquiera un valor añadido:
1. Es imprescindible que destaques en tu currículum por su seriedad y profesionalidad. Solo de este modo podrás competir con el resto de candidatos y tener una posibilidad real de acceder al puesto. Para ello atiende a la maquetación del documento buscando siempre un aspecto limpio y cuidado. No escojas una letra divertida ni busques la originalidad en este sentido ya que lo clásico aquí funciona mejor. Letra negra sobre un papel blanco de calidad será una garantía.
2. Sé siempre muy claro exponiendo tu experiencia y tus capacidades. No entres en demasiado detalle ni añadas información excesiva que pueda ensombrecer lo más relevante. Para asegurar la utilidad de tu currículum debes seleccionar los datos más relevantes.
3. Selecciona siempre la formación y experiencia que poseas relacionada con el puesto al que aspiras. La personalización del documento para cada empresa a la que lo presentes será una muestra de interés que podrá ser muy valorada por el potencial empleador.
4. Los títulos oficiales y estudios académicos son útiles y de gran valor, sin embargo, cada vez se cuenta más con la experiencia y capacidades del candidato y no tanto con la forma de adquirir dichos conocimientos. Por eso debes mencionar cualquier actividad relacionada con el sector que te aporte un valor añadido como trabajador para esa empresa.
5. Nunca mientas en los datos de tu currículum. Las mentiras siempre salen a la luz y te cierran puertas futuras.
6. Aunque no tengas gran experiencia con los idiomas, siempre es interesante señalar tu nivel con honestidad como se aprecia en la plantilla de CV para pescador.
7. Los datos de contacto siempre deben estar claros, actualizados y visibles en la primera página.
8. No detalles las condiciones de trabajos anteriores, así como la forma en que accediste a ellos o la razón por la que finalizó el contrato.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
1. Cuida con especial atención los errores de gramática u ortografía. Es un fallo muy común que puede resultar fatal porque da un aspecto descuidado y habla de una falta de profesionalidad que puede no ser cierta. Corrige siempre el documento antes de entregarlo.
2. Ni mucha información ni demasiado poca. No te extiendas mucho creando un currículum inabarcable que nadie quiera leer pero tampoco lo resumas tanto que quede escaso. El equilibrio que se aprecia en la plantilla de CV para pescador es la extensión idónea.
3. Un aspecto descuidado o un papel arrugado pueden ser elementos esenciales. Esto añade un toque de suciedad, falta de profesionalidad y desinterés. Si el currículum es físico apuesta por un papel de calidad y llévalo en una carpeta para evitar que se arrugue.
4. Hablar del sueldo que deseas cobrar. El capítulo de la remuneración ya se tratará cuando conciertes una entrevista.