Una plantilla de CV para azafata te brinda la oportunidad de avanzar en tu vida laboral. De hecho, los cambios de trabajo son siempre positivos ya que te permiten demostrar tu valía en otros ámbitos profesionales. Utiliza esta plantilla de CV para azafata y tu carrera no tendrá límites.
Plantilla de CV para azafata
Resumen
Mi nombre es Macarena Payet Martínez y, desde muy joven, he desarrollado mi carrera como azafata de vuelo y tren. Mi andadura profesional comenzó en Renfe, compañía en la que presté mis servicios durante tres años sirviendo como auxiliar en trayectos del AVE por toda España. Posteriormente, di el salto a la aviación, en primer lugar, de la mano de la compañía Vueling y, más adelante, de Iberia. Hablo y escribo a la perfección cuatro idiomas y mi trato con los pasajeros siempre ha sido exquisito. Además, poseo titulaciones adicionales en materia de seguridad.
Experiencia Laboral
- Azafata y supervisora de vuelo en Iberia entre marzo de 2014 y enero de 2017. Además de mi labor de azafata en materia de seguridad, me encargué de atender todas las cuestiones relativas a los pasajeros durante el vuelo.
- Azafata de vuelo en Vueling entre enero de 2012 y febrero de 2014. Mi tarea era informar de las cuestiones de seguridad previas al vuelo y resolver cualquier contingencia durante su transcurso.
- Azafata de tren en Renfe entre marzo de 2008 y octubre de 2011. Desarrollé mi labor junto a los pasajeros, informándoles de las medidas de seguridad y atendiendo sus dudas.
Formación
- Curso de Azafata de Vuelo en el Centro Aeronáutico Madrid (2010 – 2011).
- Curso de Especialista en Atención de Pasajeros en Trenes de Larga Distancia en la sede central de Renfe, Madrid (2007).
- Diplomada en Turismo y Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona (2003 – 2006).
Idiomas
- Inglés bilingüe. Certificado Cambridge C2.
- Ruso bilingüe. Certificado C2, Escuela Oficial de Idiomas de Madrid.
- Español nativo.
- Francés nativo.
Habilidades Profesionales
- Facilidad para la resolución de conflictos.
- Exquisito trato con los clientes.
- Español y francés como idiomas nativos.
- Excelente apariencia física.
- Solidaria en el trabajo en equipo.
Competencias Digitales
- Nivel avanzado en software de gestión de bases de datos de clientes.
Nuestro CV para azafata y cómo puedes crear el tuyo propio
1. La fotografía, mejor de cuerpo entero. Solo es importante en el caso de que vayas a trabajar de cara al público. La buena presencia es vital, por lo que el empleador puede estimar de interés una fotografía de cuerpo entero, no solo de la cara.
2. Naturalidad en la fotografía. Aléjate de las manidas fotografías tipo DNI y opta por una de estudio. Respecto a la indumentaria, chaqueta americana, camisa y pantalón de pinza o falda serán prendas indispensables.
3. Personaliza el currículum. En esta plantilla de CV para azafata aparece la experiencia laboral tanto en trenes como en vuelos, ya que las labores de ambas profesiones son similares. Sin embargo, haz hincapié en una u otra en función de la empresa a la que te dirijas.
4. Apóyate en las redes sociales. Tu currículum debe, como máximo, contener una sola página. Sin embargo, puedes incorporar un enlace a alguna red social como LinkedIn para que los empleadores puedan ver tu perfil más detallado y tener acceso a tus acreditaciones oficiales.
5. Deja que las nuevas tecnologías te echen una mano. Al igual que puedes adjuntar un enlace a LinkedIn, también es posible recurrir a un videocurrículum que tengas en YouTube o alguna plataforma similar. Existe la posibilidad de que los empleadores quieran comprobar cómo te desenvuelves hablando y actuando antes de concertar una entrevista personal.
6. Haz énfasis en el idioma. El conocimiento de idiomas es básico para obtener un trabajo de azafata. Aporta datos acerca de las titulaciones oficiales que posees y de las calificaciones obtenidas. Eso sí, si no te desenvuelves bien en alguno, no lo incluyas. Probablemente, si te invitan a la entrevista, te harán una prueba de nivel.
7. Utiliza formatos internacionales. Esta plantilla está redactada a partir de formatos internacionales de currículum, lo que resulta ideal para este tipo de trabajos.
8. Añade palabras clave. Las palabras clave (azafata de vuelo, azafata de trenes, azafata de eventos, etc.) son vitales para superar el filtro de los programas de gestión de candidatos que utilizan los empresas. Úsalas para superar el primer corte.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
1. Incluir una foto informal. Añadir una foto natural y de cuerpo entero a tu plantilla de CV para azafata no implica que puedas aparecer de fiesta, con otras personas o bebiendo, por ejemplo. Es preciso encontrar el equilibrio entre formalidad y naturalidad.
2. Especificar talla de ropa, altura, etc. Estos datos solo te serán solicitados en caso de que te seleccionen para el puesto. Ponerlos en el CV solo reportará connotaciones negativas.
3. No dejar vacío el cuerpo del correo electrónico. Si envías tu candidatura por email, aprovecha el cuerpo de texto que acompaña al archivo adjunto para escribir una breve presentación.
4. Ligar tus espacios personales y profesionales. Si añades un enlace a, por ejemplo, un videocurrículum, nunca lo hagas a tus perfiles personales en Facebook, Twitter, etc.