Ejemplos de CV: asesor de seguros
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
Modelos de CV de asesor de seguros
Sea cual sea la plantilla que quieras utilizar, ¡seguro que la tenemos! Descubre nuestra selección de modelos de CV (clásicos, modernos, en dos columnas…) y escoge el que mejor se adapte a ti.
Qué no debe faltar en tu CV de asesor de seguros
Las pólizas de seguros y los currículums tienen una cosa clara en común: ambos tienen que tener una estructura organizada, ser fáciles de leer y tener unas secciones claramente diferenciadas. Estas son las que deberás incluir en tu CV:
Datos de contacto:
Intenta que aparezcan siempre en la parte superior del documento (ya sea en el centro o en alguno de los márgenes) para que estén siempre visibles. Si tienes dudas sobre qué datos incluir, consulta nuestra guía.
Perfil profesional:
Todavía hay muchos candidatos que se olvidan de incluir esta sección dentro de su CV y únicamente hablan de su perfil profesional en su carta de presentación. Aprovecha esta oportunidad y destaca sobre el resto de asesores de seguros.
Experiencia laboral:
En tu sector, tener experiencia laboral en el mundo de los seguros te dará muchos puntos para pasar a la siguiente fase, así que menciona tus trabajos anteriores y las tareas que sean más relevantes para cada puesto en concreto.
Formación académica:
Para acceder a un puesto de asesor de seguros, no es necesario tener una formación específica. Hay candidatos que se forman en Gestión Comercial, otros en Administración de Empresas, Economía o Marketing. Menciona tus estudios superiores y tu año de obtención del título.
Aptitudes:
Destaca todo lo que tenga que ver con las técnicas de venta y la atención al cliente. Este es un puesto que requiere de mucha empatía y capacidad de escucha, así que demuestra que tienes todo lo necesario para desempeñar este trabajo.
Formación complementaria:
Realizar algún curso de agente o vendedor de seguros te será muy útil para conseguir que tu candidatura esté entre las mejores. De esta manera, tu empresa podría ahorrarse tu formación específica en el sector de los seguros.
Información adicional:
Para muchas actividades comerciales es necesario desplazarse para visitar a algún cliente o para tener reuniones fuera de la oficina. Es conveniente tener carnet de conducir y vehículo propio, así que utiliza esta sección para proporcionar estos y otros datos que puedan ser del interés de tu futuro empleador.
Esto es solo un avance del contenido que podrás encontrar en nuestra guía para redactar un CV que destaque sobre el resto. ¿Aún no le has echado un vistazo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un asesor de seguros?
Para poder trabajar como asesor de seguros, los candidatos tienen que tener un perfil profesional orientado a ventas muy concreto. Estas son algunas de las aptitudes que deberás mencionar en tu currículum:
Competencias esenciales
- Objetivos de venta
- Técnicas de persuasión
- Empatía con los clientes
- Autoconfianza
- Conocimiento sobre las pólizas
- Gestión de reclamaciones y consultas
Competencias adicionales
- Capacidad para trabajar bajo presión
- Trabajo en equipo
- Trato excelente al cliente
- Gestión de cuentas
- Perserverancia
- Altas dotes de organización
Preguntas frecuentes sobre los CVs de asesor de seguros
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de asesor de seguros?
En España, hasta hace unos años casi el 100 % de los currículums mostraban la foto de perfil del candidato. Y, aunque la mayoría de currículums siguen incluyéndola, hemos observado una tendencia proveniente de otros países europeos por la que cada vez menos candidatos deciden poner una foto en su CV.
Esto se debe a que hay que intentar que los procesos de selección sean lo más transparentes posible y que no se discrimine a ningún candidato por razones de sexo, edad, raza, religión o, directamente, por su apariencia física.
Sin embargo, para el caso de los asesores de seguros (y para todos aquellos puestos de trabajo que se realicen de cara al público), pensamos que un CV con foto da un grado de confianza extra a las empresas, que quieren estar seguros de que dejan su producto o sus servicios en las mejores manos.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de asesor de seguros?
La respuesta es bastante más fácil de lo que parece: diciendo la verdad. Cualquier periodo de desempleo superior a tres meses va a llamar la atención de los técnicos de selección, así que tendrás que estar preparado para esa pregunta si consigues pasar a la fase de entrevistas.
Sin embargo, debido a las crisis económicas y a la situación de nuestro país, los técnicos de RRHH están acostumbrados a que los candidatos no encadenen un contrato tras otro. Así que, ante todo, sinceridad.
Nuestro consejo: aprovechar el tiempo en el paro para estudiar, realizar algún curso, aprender un idioma, realizar algún voluntariado o cualquier otro tipo de actividad que te permita justificar ese tiempo sin trabajar en una futura entrevista.
¿Qué tipo de formación complementaria debo incluir en mi CV de asesor de seguros?
Desde el punto de vista de la formación académica, aún no existe una titulación reglada específica para los vendedores o asesores de seguros. Por eso, en este caso, es imprescindible que incluyas una sección para tu formación adicional en la que menciones aquellos estudios complementarios que sean relevantes para el puesto.
Hoy en día existen cursos específicos de Agente de Seguros o de Técnicas de Venta que te serán muy útiles a la hora de demostrar que mereces una oportunidad laboral y que eres el candidato ideal para el puesto.
Asegura tu futuro laboral con un CV profesional de asesor de seguros
El día a día de un buen asesor de seguros se basa en la persuasión, que le servirá para obtener mejores resultados y conseguir un mayor beneficio en forma de comisiones de venta. Y eso es exactamente lo que te ayudará a conseguir tu nuevo CV profesional: convencer a los técnicos de selección de que no hay un candidato mejor para el puesto.
Pon en práctica todos nuestros consejos y, con la ayuda de los textos predefinidos de nuestro generador de CV, tendrás tu currículum en tan solo unos minutos y podrás solicitar esa oferta a la que le has echado el ojo. ¿A qué esperas para darle un giro a tu carrera?