- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Un buen vigilante de seguridad armado debe saber cómo marcar la diferencia entre él y otro candidato, porque además de por tus cualificaciones y formación, las posibilidades de éxito dependen mucho de qué currículum presentes. A continuación te explicamos por qué.
Ingresa tu búsqueda
En esta página, encontrarás:
- Ejemplos de curriculum vitae de vigilante de seguridad armado
- Plantillas de currículum para vigilante de seguridad armado
- Qué formato elegir para tu currículum
- Qué no debe faltar en un CV de vigilante de seguridad armado
- Consejos para crear el CV de vigilante de seguridad armado ideal
- Preguntas frecuentes
Ejemplos de CV de vigilante de seguridad armado
Considera añadir otras secciones que mejorarán mucho la calidad de tu candidatura, como pueden ser las de “Formación adicional” e “Información adicional” o “de interés”, porque la verdad es que todo suma a la hora de destacar sobre el resto de aspirantes. Échale un vistazo a este ejemplo de CV para tu puesto que hemos creado.
Andrés Romero Martínez
Calle Exposición, 1
Guadalajara 19001
620694005
andres.rom@hotmail.com
Perfil profesional
Vigilante de seguridad armado con experiencia demostrada en custodia de espacios internos y externos, personal y protección de bienes. Excelentes habilidades de observación, resolución de problemas y toma de decisiones. Conocimiento de armamento y estrategias para reducir conflictos y dar respuesta a emergencias de manera eficaz.
Experiencia profesional
Julio 2021 - Noviembre 2022
Loomis - Guadalajara
Vigilante de seguridad armado
- Cumplimiento eficaz de órdenes
- Activación de alarmas y comunicación con bomberos, servicios médicos o fuerzas policiales cuando sea necesario.
- Presencia física en entradas y salidas, y control de vídeos de seguridad.
Agosto 2018 - Junio 2021
Prosegur - Guadalajara
Vigilante de seguridad armado
- Detección y resolución de incidencias de acuerdo a los protocolos establecidos.
- Registro de información en el sistema de la empresa.
- Coordinación de un equipo de más de cuatro personas.
Noviembre 2016 - Marzo 2018
Carrefour - Guadalajara
Vigilante de seguridad
- Recepción y verificación de las señales de alarma en centros de control.
- Manejo de sistemas de captación de datos, cámaras de seguridad y registro de información.
- Tareas de patrullaje y rondas de control por las instalaciones asignadas.
- Identificación y respuesta a actividades sospechosas de manera oportuna.
Formación académica
2013
IES José Luís Sampedro Guadalajara
Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
Aptitudes
- Atención a los detalles
- Persona polivalente
- Cumplimiento eficaz de órdenes
- Gestión eficaz de incidencias
- Estrategias de disuasión
- Prestación de primeros auxilios
- Resistencia física
Formación adicional
- Curso Servicio de Transporte de Seguridad, 2016 - Academia Marín, Valencia
- Curso TIP, 2015 - Secretaría de Estado y Seguridad, Madrid
Plantillas de currículum para vigilante de seguridad armado
Un correcto diseño del curriculum vitae es uno de los factores más importantes para acceder a cualquier puesto de empleo. Y es que la primera ojeada a un currículum puede decidir el futuro del documento y del tuyo propio, porque el ojo de un reclutador está tan o más entrenado que el de un vigilante de seguridad con experiencia.
El primer flechazo se consigue con una plantilla de currículum que llame la atención de quien lo reciba para que, simplemente, siga leyendo. Aquí te hemos dejado tres plantillas de currículum para vigilante de seguridad armado que puedes usar para el tuyo, solo tienes que modificar sus datos y, ¡listo!
Elige el formato de CV de vigilante de seguridad armado correcto
En un primer momento, los responsables de Recursos Humanos de las empresas realizan una primera criba de candidatos a partir de la información de cada currículum, y muchos aspirantes son descartados en este punto antes de tener la oportunidad de ser llamados a una entrevista personal. El formato de CV que utilicemos puede tomar gran parte en esa decisión y depende de nuestro perfil.
Por ejemplo, para un currículum sin experiencia laboral se recomienda un formato básico o funcional. Si, por el contrario, dispones de años en el sector o de una formación académica interesante, te recomendamos que uses el formato combinado o cronológico, que fortalece tanto nuestra experiencia como nuestras habilidades para el puesto.
Qué poner en un currículum de vigilante de seguridad armado
Tu currículum será tu forma de presentarte ante el entrevistador y la empresa, por lo que debe llamar la atención de manera positiva desde el principio, con toda la información necesaria. Incluye las siguientes secciones para no perder ninguna oportunidad de ser el mejor candidato.
Datos de contacto
Al principio de nuestro CV, justo arriba del todo, aparecerán nuestros datos de contacto de forma ordenada y clara, si no, el técnico de selección no sabrá cómo contactarnos. Nombre y apellidos, número de teléfono móvil, un email fácil de recordar y una dirección o lugar de residencia por motivos de proximidad.
Ejemplo de datos de contacto
Manuel Gutiérrez Espinosa
Avenida de las Ciencias, 5, Bilbao
996166166
manuel.gu.es@gmail.com
Perfil profesional
¡Alto! Si tu CV ha pasado el test de atención tras ver la plantilla, el formato y el diseño en general, el segundo nivel de escrutinio es en este párrafo, el perfil profesional de tu currículum. Lo más importante es que muestre rápidamente y de manera clara las fortalezas de tu persona y las características que te hacen un solicitante idóneo para el puesto.
En ellas nos presentamos de forma natural, hablando un poco sobre nuestra carrera, nuestra experiencia, nuestras aptitudes más importantes y, si queremos, nuestros objetivos profesionales, que no son más que nuestras aspiraciones en el mundo de la seguridad a corto-medio plazo.
Ejemplos de perfil profesional para un vigilante de seguridad armado
- Vigilante de seguridad armado con experiencia demostrada en custodia de espacios internos y externos, personal y protección de bienes. Excelentes habilidades de observación, resolución de problemas y toma de decisiones. Responsable y motivado, con gran atención al detalle, integridad inigualable y buen juicio. Conocimiento de armamento y estrategias para reducir conflictos y dar respuesta a emergencias de manera eficaz.
- Vigilante de seguridad armado con tres años de experiencia en servicio de protección de furgones blindados para grandes compañías bancarias, custodiando el transporte desde su recepción hasta su entrega. A cargo de un equipo de cuatro personas y con gran sentido de liderazgo y compromiso. Busco desarrollar mi profesión en una empresa de calidad en la que se valore la excelencia en seguridad.
Experiencia profesional
En muchos trabajos se valora la experiencia previa en el sector, y el de vigilante, sobre todo si es armado, no es una excepción. Para ser vigilante de seguridad armado, además de haber obtenido los certificados pertinentes, es de gran ayuda contar con cierta experiencia en seguridad sea en el puesto que sea.
En este apartado de nuestro currículum, explicaremos en qué otros puestos relevantes hemos trabajado antes, teniendo cuidado de mencionar las tareas principales que hemos desempeñado en cada uno de ellos para que el reclutador en cuestión sepa que sabemos de qué hablamos. Añade el nombre del empleador, las fechas, la ciudad y, cómo no, el cargo específico.
Ejemplo de experiencia profesional para un vigilante de seguridad armado
Vigilante de seguridad, 10/2019 – 11/2022, Joyería Los Cisnes, Navarra
- Mantenimiento de la seguridad en las instalaciones y de las personas.
- Control de situaciones de riesgo.
- Diseño e implementación del plan de seguridad de la empresa, dirección y formación de equipos humanos.
Vigilante de seguridad armado, 08/2017 – 09/2019 – Banco del Mediterráneo, Barcelona.
- Mantenimiento de la seguridad en las instalaciones y de las personas.
- Gestión de situaciones de riesgo.
- Instalación y gestión de sistemas de seguridad.
- Coordinación con las fuerzas de seguridad públicas.
Formación académica
Hay varios requisitos para llegar al puesto de vigilante de seguridad armado, pero ninguno de ellos es una educación académica superior al título de Educación Secundaria Obligatoria. El título de ESO es lo mínimo que un reclutador espera encontrar en tu currículum de vigilante de seguridad armado.
Sin embargo, eso no significa que no puedas añadir otros diplomas superiores como Formación Profesional o el título de Bachillerato. No añadas aquí otros certificados y cursos no académicos, ya que estos van en una sección aparte de la que hablaremos en un momento.
Ejemplo de formación académica para un vigilante de seguridad armado
- Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior como Técnico en Seguridad Privada, 2013 – Escuela de Formación Profesional San Julián, Bilbao
- Graduado en ESO, 2011 – IES Eskurtze, Bilbao
Aptitudes o competencias
Estás aquí por méritos propios. Aunque no lo sepas, cuentas con ciertas facultades que te ayudarán a abrirte paso entre el resto de candidatos, pero eso sí, tienes que escogerlas bien. Estas son las habilidades técnicas e interpersonales que escribiremos en nuestro CV. Selecciona entre seis y ocho aptitudes clave de tu perfil y, ¡a por todas!
Competencias esenciales
- Alta tolerancia al estrés
- Respuesta eficaz en situaciones de riesgo
- Capacidad de trabajo en equipo
- Actitud respetuosa y cordialidad
- Tomar decisiones en situaciones difíciles
- Gran capacidad de autocontrol
Competencias adicionales
- Conocimiento de diferentes artes marciales
- Buena forma física y complexión corpulenta
- Nociones de primeros auxilios
- Conocimientos de diferentes tipos de protocolo
- Proactividad y objetividad
- Experiencia en turnos de noche
Formación adicional
Hasta aquí las secciones obligadas de cualquier currículum, pero el tuyo no es cualquiera, sino que para un currículum de vigilante de seguridad armado hace falta algo más. Para tu puesto en concreto es necesario contar, por lo menos, con la Tarjeta de Identificación Personal (TIP) o el Certificado de Profesionalidad en Vigilancia, Seguridad Privada y Protección de Personas.
Estos otros títulos, que no forman parte de una formación escolar, se mencionarán en este apartado para dejar constancia que tenemos los títulos y certificaciones necesarias para trabajar como vigilante de seguridad armado. Y no olvides incluir el año de obtención y el centro.
Ejemplo de formación adicional para un vigilante de seguridad armado
- Curso de Servicio de Transporte de Seguridad, 2016 – Academia Marín, Valencia
- Curso TIP, 2015 – Secretaría de Estado y Seguridad, Madrid
Información de interés
Para terminar nuestro currículum y si queda espacio, no está de más añadir ciertas informaciones que pueden ser de interés para quien tenga que seleccionar nuestra candidatura, como por ejemplo la experiencia con armas de fuego, el carné de conducir o nuestra disponibilidad horaria.
Ejemplo de información de interés
- Carné de conducir C1+E
- Disponibilidad inmediata
- Licencia tipo C de armas de fuego
Así es como se escribe un curriculum vitae con opciones de ser el primero en llegar a la mesa de RRHH el próximo lunes. Si has seguido esta pequeña guía al pie de la letra, tu CV te servirá para confirmar al reclutador que sí, que su intuición era buena al seguir leyendo tu curriculum vitae.
Consejos para crear un currículum de vigilante de seguridad armado
Destaca tus últimos puestos
En el caso de tener experiencia previa en el sector, lo mejor es mencionar tus últimos lugares de trabajo de forma cronológica invertida, es decir, los empleos más recientes primero. De esta forma mostramos al reclutador cuáles han sido los últimos puestos en nuestra vida laboral y que estamos al día con las técnicas de seguridad y vigilancia.
La plantilla ideal
Utiliza una plantilla que llame la atención de Recursos Humanos pero que a la vez no distraiga de la información importante. Es bueno saber que RRHH valora más un currículum con información relevante que uno con muchos colores, un diseño extremadamente llamativo o una estructura fuera de lo común. Sírvete de nuestros ejemplos de CV para inspirarte.
CVs de una sola página
Como acabamos de decir, RRHH valora la información realmente importante, y eso significa que podemos tener que sintetizarla en nuestro currículum, porque la verdad es que no es recomendable que sobrepase una página. Está comprobado que, en la mayoría de los casos, un currículum de demasiadas páginas es descartado con más facilidad.
La foto no es obligatoria
Si has visto nuestros ejemplos de CV de vigilante de seguridad armado de más arriba, habrás notado que no todos disponen de fotografía, pero ¿por qué? Pues sencillamente porque es opcional, ya que en puestos que no tienen un contacto muy directo con el cliente, la tendencia es de omitir la foto por razones de discriminación.
El filtro ATS puede ser tu amigo
Sabemos que el trabajo de vigilante muchas veces no es un trabajo agradecido, pero eso no significa que no merezca la pena. El filtro ATS, que criba sistemáticamente currículums que llegan a Recursos Humanos, también tiene una parte buena y una mala.
No tiene por qué ser un obstáculo, sino una herramienta que podemos usar si sabemos cómo. El secreto está en añadir a tu currículum de vigilante de seguridad armado las palabras clave que puedes encontrar en la oferta de trabajo, con esas palabras y expresiones son las que el filtro ATS seleccionará tu CV como válido.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de vigilante de seguridad armado
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de vigilante de seguridad armado?
Por razones personales de cada uno, es posible que durante un periodo de tu vida no hayas tenido la oportunidad de trabajar. Enfermedades propias o cuidado de familiares, periodos de pausa o, por qué no, epidemias mundiales, pueden haber agujereado nuestro currículum. Pasa en las mejores casas.
Lo mejor es no mentir intentando llenar huecos aquí y allá con empleos que no existen, eso es lo único que no está permitido en ningún tipo de currículums. En caso de interés por parte de RRHH, dirígete con naturalidad y no tengas miedo de ser sincero.
¿Qué datos personales debo incluir en mi CV de vigilante de seguridad armado?
Como hemos contado más arriba, con tu nombre completo, teléfono de contacto, un email y el lugar de residencia, es suficiente pero, ¿hay que añadir más, o menos que esto? Muy buena pregunta.
La verdad es que no es tan estricto, ya que la fotografía, como hemos comentado, tampoco es obligatoria en ningún caso. La dirección postal, cada vez menos añadida por temas de intimidad, también puede ser omitida. Diríamos, entonces, que el mínimo es tu nombre y apellidos, un teléfono de contacto, una dirección de email y tu lugar de residencia.
No tengo experiencia como vigilante de seguridad armado, ¿qué debo mencionar en mi CV?
Para empezar, debes saber que aunque no dispongas de experiencia en el sector, por el solo mero hecho de estar leyendo esta página ya vas con ventaja. Los consejos que te damos harán que empieces a escribir tu CV con una serie de conocimientos extra.
Es totalmente normal que alguien quiera presentarse a un trabajo sin experiencia previa, ¡todos hemos tenido que hacerlo! Lo más importante es que demuestres que tienes las certificaciones obligatorias, que te presentes con seguridad y que seas directo y convincente. Tira de aptitudes y conocimientos, el resto saldrá solo.
Currículums relacionados con Seguridad
Plántate con tu CV de vigilante de seguridad armado
Da un paso adelante y atrévete a crear un currículum de vigilante de seguridad armado que rompa con todos los esquemas, con la ayuda de nuestros consejos, plantillas y ejemplos. Busca entre ellos el que más se adecúe a tus gustos y empieza a diseñar un CV personalizado y adaptado a la vacante, con garantías reales de pasar a la fase final de tu plan, la de la entrevista.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.