Ejemplos de CV: funcionario de prisiones
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
Modelos de CV de funcionario de prisiones
No importa la plantilla que estés buscando: funcional, cronológica, sin foto, etc, estamos seguros de que nuestros modelos de CV profesionales encajarán con tu plantilla ideal. ¿Qué te parecen estos tres modelos?
Qué no debe faltar en tu CV de funcionario de prisiones
Sabemos que eres una persona metódica y que no te gusta dejar ningún cabo suelto. Sin embargo, no está de más que le eches un vistazo a los apartados básicos de un CV de funcionario de prisiones para que no te olvides de mencionar ningún dato importante:
Datos de contacto:
Este apartado puede parecer obvio, pero te recordamos que la única información que debe aparecer aquí es aquella que sirva a los técnicos de gestión para ponerse en contacto contigo: nombre completo, lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. El resto pertenece en exclusiva a tu vida privada, sobre todo en el caso de puestos como el tuyo, en el que está en juego tu seguridad personal.
Perfil profesional:
Esta sección es muy importante para mostrar de manera resumida cómo ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales. No cometas el error de guardar esta información para tu carta de presentación, ya que a lo mejor el reclutador nunca llega a leerla. Además, recuerda ponerla en la parte superior de tu CV.
Experiencia laboral:
Presta atención a la forma en la que redactas la información de tus tres o cuatro puestos anteriores, ya que será una información muy valiosa para valorar tu manera de trabajar en el futuro. Menciona también si has trabajado en puestos en los que hayas tenido que lidiar con situaciones de presión o relacionados con la seguridad, ya que los empleadores preferirán a gente curtida en este tipo de puestos.
Formación académica:
Para ser funcionario de prisiones existen dos vías: una en la que no te hará falta contar con titulación universitaria y otra en la que tendrás que estar en posesión de una licenciatura o grado específico. Sin embargo, lo que sí o sí necesitarás, será realizar las oposiciones correspondientes para instituciones penitenciarias, así que no olvides mencionarlo en tu CV.
Aptitudes:
Incluye una sección en la que destaques las seis u ocho competencias que sirvan para completar tu perfil profesional. Pueden ser técnicas o sociales, pero deberán estar enfocadas a cada oferta en concreto.
Formación adicional:
En esta sección podrás dar a conocer otras facetas de tu trayectoria que ayuden a que tu futuro empleador se decante por tu perfil. Por ejemplo, puedes indicar que tienes cursos de defensa personal o especializados en seguridad.
Certificaciones:
Como ya te hemos dicho anteriormente, para optar a una plaza como funcionario de prisiones, tendrás que contar con las oposiciones de esta rama. Además, en este apartado puedes incluir otras certificaciones oficiales que sean relevantes para el desempeño de tus funciones.
Si quieres indagar más sobre cómo debería ser el CV ideal, solo tienes que consultar nuestra guía completa y descubrirás muchos más consejos para crear un currículum que llame la atención.
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un funcionario de prisiones?
Al igual que no hay dos personas iguales, no habrá dos funcionarios de prisiones con las mismas competencias técnicas ni las mismas habilidades interpersonales. Tendrás que analizar muy bien tu perfil e incluir las aptitudes que mejor te describan, intentando hacer hincapié en aquellas que están relacionadas con la seguridad, la templanza y el orden. Quizá estos ejemplos de competencias te resulten útiles:
Competencias esenciales
- Excelentes habilidades de resolución de problemas
- Prevención de conflictos
- Gestión de crisis
- Rapidez en la toma de decisiones
- Paciencia y empatía
- Capacidad de trabajo en equipo
Competencias adicionales
- Ética de conducta
- Buena forma física
- Iniciativa propia
- Formado en tácticas de defensa
- Capacidad de comunicación y de escucha
- Mantenimiento de archivos y registros
Preguntas frecuentes sobre los CVs de funcionario de prisiones
¿Qué secciones son las más importantes en un CV de funcionario de prisiones?
Como funcionario de prisiones tendrás que tener un CV en el que haya un balance óptimo entre experiencia y aptitudes. En ambas secciones, tendrás que ser muy claro a la hora de indicar la información que más se ajuste a la oferta, ya que así tu perfil profesional destacará sobre el resto.
Recuerda que para ser funcionario de prisiones no es obligatorio contar con una carrera universitaria, pero sí será imprescindible que hayas aprobado las oposiciones pertinentes, así que intenta que este dato aparezca en un apartado bien visible dentro de tu CV.
Asegúrate de mostrar seriedad y templanza, dos cualidades de vital importancia para sobresalir como funcionario de prisiones. Además, deberás prestar también atención a la redacción: no hay nada que menos les guste a los reclutadores que las faltas de ortografía.
¿Debo mencionar todos los trabajos que he tenido en mi CV de funcionario de prisiones?
A la hora de redactar tu currículum de funcionario de prisiones, otro de los puntos a tener en cuenta será el espacio, y es que tu CV nunca debería sobrepasar una página de longitud. Por eso es imprescindible que elijas los datos de tu trayectoria profesional más relevantes para el puesto.
Nosotros te recomendamos incluir los tres o cuatro puestos de trabajo más relevantes o aquellos que estén relacionados con la seguridad. Ten en cuenta que cuanto más pertinente sea con la labor que vas a realizar, más en cuenta te tendrán los técnicos de RRHH y más probabilidades tendrás de conseguir una entrevista personal.
Para que no tengas problemas en cuanto al espacio, hemos creado una serie de plantillas de CV con diseño en dos columnas para que puedas incluir una mayor cantidad de información. Seguro que así eres capaz de incluir todos tus datos en una sola página.
¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de funcionario de prisiones?
En cuanto empieces a buscar ofertas de trabajo de funcionario de prisiones, te darás cuenta de que hay una serie de requisitos o rasgos que se repiten y a los que se dan más importancia. Estos requisitos serán las palabras clave en las que tú también te tengas que fijar.
Estas pueden estar relacionadas con aspectos de tu perfil profesional, de tu trayectoria o de tus aptitudes, es decir, con cualquier información que los técnicos de selección quieran resaltar.
La mayor parte de los técnicos de RRHH utilizan sistemas con tecnología ATS de reclutamiento: herramientas informáticas que les facilitan la gestión de información y el filtrado óptimo de los CVs que reciben. Además, estos sistemas ATS también identifican aquellos currículums que contienen un mayor número de palabras clave o, lo que es lo mismo, qué candidatos se ajustan mejor al perfil que están buscando.
Crea un CV de funcionario de prisiones que dé seguridad a tus empleadores
Seguro que eres una persona seria y ordenada, pero últimamente la rutina no te deja demasiado tiempo libre para sentarte delante del ordenador a redactar tu currículum desde cero. Sin embargo, nuestro generador de CV te lo pone fácil a la hora de crear tu nuevo CV de funcionario de prisiones y poner a tu antiguo CV entre rejas.
Con él, tendrás acceso a una amplia cantidad de textos predefinidos entre los que podrás elegir el que mejor se adapte a tu perfil. Además, también ponemos a tu disposición ejemplos de CV con los que quedarás encantado. ¿A qué esperas para darle un giro a tu carrera?