- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Estás acostumbrado a proteger a todo el mundo. En tu trabajo o en tu grupo de amigos siempre eres tú el que se encarga de que la gente cumpla las normas. Por una vez, van a ser otros los que se preocupen por ti y es que, en miCVIdeal queremos estar seguros de que consigues el puesto que te mereces con un CV de vigilante de seguridad que esté a la altura de las circunstancias.
Sigue los consejos de nuestros expertos de selección y, en un abrir y cerrar de ojos, tendrás en tu poder un currículum que destaque sobre el resto de candidatos. Tú solo tienes que poner en práctica todas nuestras recomendaciones. ¿Estás preparado para darle un giro de 180º a tu carrera?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un vigilante de seguridad?
Como hemos comentado más arriba, tu perfil no se compone únicamente de las destrezas, habilidades o competencias técnicas que has adquirido a base de la experiencia o de tu formación académica. También está formado por tus habilidades interpersonales, es decir, tu capacidad para tratar con los clientes o tu forma de desenvolverte en el ámbito laboral. Aquí tienes algunos ejemplos:
Competencias esenciales
- Rigor en el cumplimiento de las leyes
- Compromiso con el orden social
- Flexibilidad horaria
- Capaz de trabajar bajo presión
- Actitud conciliadora y respetuosa
- Resolución de conflictos
Competencias adicionales
- Gestión de incidencias
- Capaz de desenvolverse en todo tipo de situaciones
- Buena forma física
- Perfil tolerante y asertivo
- Estabilidad emocional
- Habilidades de comunicación
Qué no debe faltar en tu CV de vigilante de seguridad
Si quieres estar seguro de que presentas un currículum aprobado por nuestro equipo de expertos en técnicas de selección, tendrás que seguir paso a paso la guía que encontrarás a continuación y seguir todas nuestras recomendaciones:
Datos de contacto:
En la parte superior del documento, es imprescindible añadir tus datos personales básicos, es decir, tu nombre completo, dirección o lugar de residencia, teléfono y correo electrónico. Con eso será suficiente para que los técnicos de RRHH puedan ponerse en contacto contigo.
Perfil profesional:
Tu mejor carta de presentación es un breve resumen de unas tres o cuatro líneas en las que explicarás cuál ha sido tu trayectoria hasta ahora y hacia dónde ves encaminado tu futuro laboral, es decir, cuáles son tus objetivos profesionales a corto-medio plazo.
Experiencia laboral:
Los vigilantes de seguridad pueden trabajar en todo tipo de empresas, fábricas, tiendas, oficinas, restaurantes, discotecas, etc. así que indica en qué tipo de industria te has movido para que sepan el tipo de funciones que podrías realizar en tu futura empresa.
Las tareas más relevantes de este puesto son: mantener el orden, garantizar la seguridad y comodidad de los clientes, hacer cumplir el reglamento o las normas de la empresa, controlar los accesos, gestionar los incidentes que pudieran surgir, identificar a los clientes, etc.
Formación académica:
Para trabajar como vigilante de seguridad, no es necesario tener estudios superiores específicos, pero sí que se tendrá muy en cuenta la formación que hayas recibido en torno a la seguridad, como el Certificado de Profesionalidad de Vigilante. Indica tu centro de estudios y el año en el que obtuviste el título.
Aptitudes:
En un trabajo como el tuyo, en el que es fundamental tener templanza y mantener la cabeza fría, tus competencias técnicas no son las únicas que te ayudarán a conseguir una entrevista. Elige los seis u ocho rasgos que mejor te describan a la hora de trabajar y menciónalos aquí.
Formación adicional:
Para trabajar como vigilante de seguridad, será conveniente que realices cursos de especialización, ya que no necesitarás el mismo entrenamiento para ser personal de seguridad en el mundo de la noche, escolta privado o vigilante en un evento importante. Indica en esta sección los cursos que sean más relevantes para la oferta.
Ponte en guardia y descubre el resto de consejos que aparecen en nuestra guía sobre cómo es el CV ideal para que ningún candidato a vigilante de seguridad te haga sombra durante el proceso de selección.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de vigilante de seguridad
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de vigilante de seguridad?
Esta pregunta es una de las más frecuentes entre todo tipo de candidatos, no únicamente en el sector de la seguridad. Sentimos no cumplir con tus expectativas, pero lo cierto es que no hay una respuesta unánime al respecto, ya que todo dependerá del candidato y de la empresa o sector al que quiera optar.
España es uno de los países en los que tradicionalmente se utilizaban plantillas de CV con foto. Sin embargo, desde hace unos años, esa tendencia ha cambiado, ya que se intenta por todos los medios que los procesos de selección sean más transparentes y justos.
En determinados sectores como la educación, los cuidados o, como es tu caso, la atención al público, se sigue prefiriendo recibir currículums con foto, ya que aporta un grado de confianza extra. Decidas lo que decidas, tendrás las mismas oportunidades que el resto de candidatos.
¿Cómo adapto mi CV de vigilante de seguridad a cada oferta de trabajo?
Puede parecer una obviedad, pero lo primero que tienes que hacer es leer la oferta con detenimiento y analizarla de principio a fin. A continuación, tendrás que identificar cuáles son las palabras clave, es decir, cuáles son los requisitos imprescindibles que están buscando en su futuro vigilante de seguridad.
Cuando tengas eso claro, será momento de incluir esas palabras clave en tu currículum. Con esto no queremos decir que tendrás que modificar tu currículum de principio a fin, de hecho, habrá secciones como tu formación o tus datos personales que siempre serán igual para todos los puestos.
Lo que sí te recomendamos es mencionar esos requisitos a lo largo de tu CV para que, cuando los reclutadores utilizan sus sistemas ATS de seguimiento de candidatos, detecten esas palabras clave y piensen que eres el candidato perfecto para el puesto.
¿Cómo debo enfocar una larga temporada sin empleo en mi CV de vigilante de seguridad?
El consejo más importante que podemos darte a la hora de redactar tu CV de vigilante de seguridad es que seas tú mismo. Tu currículum vitae tiene que ser el fiel reflejo de ti y de tu trayectoria, por lo que la mejor manera de explicar un parón en tu carrera es más fácil de lo que piensas: diciendo la verdad.
Ten en cuenta que, cuando expliques tu experiencia, tendrás que incluir las fechas de inicio y finalización de tu contrato, por lo que ya sabrán que hubo una temporada en la que no tenías trabajo. ¡Pero no creas que eres el único! En muchos sectores es complicado encadenar un trabajo con otro. Y los reclutadores lo saben.
Lo que sí puedes hacer para compensar ese “hueco” en tu currículum es explicar qué hiciste durante ese tiempo: si realizaste algún curso específico, si participaste en algún taller o conferencia o si invertiste ese tiempo en sacarte un certificado de defensa personal, menciónalo y convertirás esa debilidad en una fortaleza.
Currículums relacionados con Seguridad
Asegura tu carrera profesional con tu CV de vigilante de seguridad
Sabemos que te gusta tener todo bajo control y, sobre todo, estar al mando de la situación. Así que demuéstralo y coge las riendas de tu futuro para que puedas encontrar un puesto que se ajuste 100 % a lo que estás buscando. ¡Nadie puede hacerlo por ti!
Lo que sí podemos hacer desde miCVIdeal es ponértelo fácil para crear un CV de vigilante de seguridad que deje a todos con la boca abierta. En primer lugar, echa un vistazo a estos ejemplos de CV que te ayudarán a coger ideas. Y, después, invitándote a utilizar nuestro generador de CV, una herramienta innovadora con la que nuestros expertos harán el trabajo duro por ti. Quítate el pinganillo durante unos minutos y ponte manos a la obra. Lo conseguirás.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.