Con la plantilla de CV para agente de seguridad conseguirás que tu futuro laboral sea mucho mejor. Esta herramienta está llena de consejos para que no te equivoques con tu candidatura, así que usa la plantilla de CV para agente de seguridad y consigue el puesto de tus sueños.
Plantilla de CV para agente de seguridad
Resumen
Mi nombre es Sara Rodríguez Tapias y trabajar en el mundo de la seguridad privada siempre ha sido mi objetivo profesional. Mi primera experiencia en este sector la tuve la mano de la compañía Securitas como agente de seguridad para grandes superficies. Posteriormente pude incorporarme a la plantilla privada de la empresa Carrefour cumpliendo con labores de vigilancia y seguridad en algunas de sus tiendas. Mi último empleo ha sido el de agente para Seguridad Malagueña. En este tiempo he desarrollado habilidades como la capacidad de vigilancia y la gestión de situaciones complejas. Hablo inglés con soltura y me entusiasma trabajar en equipo.
Experiencia Laboral
Marzo de 2014 – diciembre de 2016. Agente en Seguridad Malagueña. Málaga.
– Agente de vigilancia privada en eventos municipales, grandes reuniones de público y situaciones similares.
Octubre de 2012 – enero de 2014. Agente de seguridad privada en Carrefour. Sevilla.
– Controlar de cerca todos los aspectos relacionados con la seguridad del hipermercado y gestionar situaciones de hurtos y pequeños conflictos.
Enero de 2011 – septiembre de 2012. Agente de seguridad en Securitas. Málaga.
– Vigilancia de superficies comerciales en horario nocturno coordinándome con los trabajadores que ocupaban el lugar.
Formación
- 2010 – 2011. Grado Medio de Formación Profesional de Seguridad Privada. Centro de FP Mateo Nicolás. Málaga.
- 2008 – 2010. Bachillerato en Ciencias de la Salud en IES San José Obrero. Málaga.
Idiomas
- Inglés nivel medio alto. Certificado B2. Escuela Oficial de Idiomas de Málaga.
- Español nativo.
Habilidades Profesionales
- Gestión de situaciones complicadas.
- Trato al público exquisito.
- Buena forma física.
- Conocimiento avanzado en estrategias de vigilancia.
Competencias Digitales
- Usuaria experta en programas de paquete Office.
- Conocimientos avanzados en programas de videovigilancia.
Nuestro CV para agente de seguridad y cómo puedes crear el tuyo propio
Una buena plantilla se tiene que completar con unos consejos básicos para configurar el mejor documento posible:
1. Señala tu forma física. Como puedes ver en la plantilla de CV para agente de seguridad, mencionar que tu estado físico es bueno es un punto a favor en tu currículum. No olvides que vas a desempeñar un cargo que puede obligarte a algún que otro esfuerzo, por lo que no deberías dejar escapar esta información.
2. Destaca los idiomas. En un puesto en el que vas a estar en continuo trato con el cliente y con el público en general, los idiomas pueden convertirse en la llave que abra la puerta del éxito. Los conocimientos que menciones siempre deben estar respaldados por títulos oficiales.
3. Cuida la presentación. Es muy importante que tu currículum sea agradable a la vista para que atraiga la atención del revisor. Te aconsejamos fuentes sencillas como Times New Roman e introducir títulos y subtítulos en diferentes colores para hacer más fluida la lectura.
4. Escribe con naturalidad. Tan importante como todo lo anterior es emplear un lenguaje sencillo libre de tecnicismos innecesarios. La persona encargada de gestionar tu currículum no tiene que ser un experto en la materia, por lo que deberías facilitarte la tarea todo lo posible.
5. Explica tu experiencia. Con esto queremos decirte que no basta con que la menciones. A las empresas les encanta conocer de cerca las tareas de las que te has ocupado para saber el tipo de trabajador que eres de una forma más cercana.
6. Intenta ser breve. Es esencial que tu currículum no supere nunca el límite de una carilla. Piensa que para cada puesto de trabajo se envían miles de solicitudes, por lo que el trabajo se multiplica con aquellas que son más extensas.
7. Incluye solo información relevante. Es muy importante que te limites solo a aquellos datos que están directamente relacionados con el puesto que quieres ocupar. Si tienes otras experiencias laborales o formativas evítalas para no crear confusión.
8. Dale visibilidad a la formación. Existen muchas formas de acceder a un puesto en el mundo de la seguridad. Si cuentas con formación específica no dudes en señalarlo.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Repasa estos errores muy comunes para no tirar por tierra el trabajo realizado para elaborar tu currículum:
1. Cometer faltas de ortografía. Un simple error gramatical en la redacción de tu currículum denota descuido por tu parte. Evítalos siguiendo la plantilla de CV para agente de seguridad y procura revisar a fondo el contenido de tu candidatura antes de enviarla.
2. Mentir. Las empresas detectan muy rápido aquellos documentos en los que se da información falsa. Esto es motivo de rechazo de cualquier currículum, por lo que debes procurar servirte solamente de la verdad.
3. No personalizar tu documentp. Si usas un mismo currículum para todos los procesos en los que participas vas por mal camino. Estudia de cerca a la empresa en la que quieres trabajar e intenta que tu candidatura esté enfocada a sus intereses.
4. No usar palabras clave. Los buscadores de las compañías funcionan con este tipo de términos, por lo que tu currículum debe contar con algunos para ser más visible.