- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Bombero es de esas profesiones a las que muchos niños quieren dedicarse cuando sean mayores, ¡y tú lo has conseguido! Llevas años apagando fuegos (literal y figuradamente) en tu carrera profesional, pero quizá con el ritmo frenético que llevas normalmente no te has parado a pensar si estás en el puesto en el que quieres estar o si necesitas mejorar tu CV de bombero para llegar a lo más alto.
En miCVIdeal no queremos convencerte de nada: cuando leas nuestros artículos de ayuda y los consejos de nuestros expertos, te darás cuenta de que necesitas un CV que llame la atención si quieres seguir adelante en el proceso de selección del puesto que te interesa y destacar sobre tus competidores. Nosotros estamos listos para empezar. ¿Y tú?
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un bombero?
Puede que la gente no lo sepa, pero ser bombero va más allá de saber cómo apagar un incendio, cómo utilizar una manguera o subir por una escalera para rescatar a alguien de un edificio en llamas. También es necesario tener una serie de habilidades interpersonales que te ayudarán a tratar con las personas que estén en situación de peligro o a mantener la calma. Aquí tienes varios ejemplos:
Competencias esenciales
- Toma de decisiones estratégicas
- Evaluación de emergencias
- Operaciones en espacios elevados
- Formación en primeros auxilios
- Buena forma física
- Trabajo en equipo
Competencias adicionales
- Experiencia en simulacros
- Cumplimiento de la normativa de seguridad
- Mantenimiento del camión de bomberos
- Carnet de conducir tipo C
- Pasión por el deporte
- Capacidad para trabajar bajo presión
Qué no debe faltar en tu CV de bombero
Al igual que todas las actuaciones de emergencia tienen un protocolo, la estructura de tu currículum también debe seguir un orden si quieres asegurarte de que no te olvidas de mencionar nada importante. Aquí tienes las secciones que siempre deberían aparecer en tu CV de bombero:
Datos de contacto:
Esta sección no tiene nada que ver con tu vida privada, de hecho, solo tienes que incluir tu nombre completo, dirección o lugar de residencia, e-mail y teléfono. Es decir, aquella información personal que les servirá para ponerse en contacto contigo si deciden que sigues en el proceso.
Perfil profesional:
A modo de resumen y en unas tres o cuatro líneas, te recomendamos incluir una breve sección sobre cuál ha sido tu trayectoria hasta ahora y cuáles son tus objetivos profesionales a corto-medio plazo, para que los técnicos de selección tengan aún más información sobre ti.
Experiencia laboral:
Indica en este apartado cuál es tu trayectoria profesional, mencionando tu centro de trabajo, es decir, el parque de bomberos o el centro de emergencias, así como las fechas de inicio y finalización de tu contrato.
Algunas de las tareas que puedes mencionar son: proteger a la comunidad, asesorar a los ciudadanos en materia de seguridad, luchar contra incendios, resolver incidencias, gestionar emergencias tales como accidentes o catástrofes, coordinar protocolos de rescate o dar cursos de formación para la prevención de incendios.
Formación académica:
Para llegar a ser bombero, tendrás que pasar unas pruebas físicas y, sobre todo, tendrás que aprobar las oposiciones al cuerpo de bomberos, pero no es necesario que tengas estudios universitarios para ello. Lo que también puedes hacer es formarte como forestal, ya que son dos áreas muy relacionadas entre sí. Indica cuáles son tus estudios más recientes en este apartado.
Aptitudes:
Esta sección es mucho más importante de lo que la gente se piensa, ya que ayudará a los reclutadores a saber cuáles son tus conocimientos técnicos y cuál es tu manera de enfrentar el día a día en el parque de bomberos. Menciona los seis u ocho rasgos que mejor te definan.
Formación adicional/Oposiciones:
En nuestro generador de CV, podrás crear tantas secciones como quieras. Incluye el año en que te sacaste las oposiciones y menciona aquellos cursos que hayas realizado y que creas que te van a ayudar a conseguir el puesto. Eso sí, intenta que estén relacionados con la oferta que vas a solicitar.
Datos de interés:
Esta sección no es obligatoria, pero lo cierto es que puede ser muy útil para que la persona que reciba tu currículum sepa cuál es exactamente tu situación personal en cuanto a flexibilidad horaria o movilidad geográfica.
Aún tenemos muchos más consejos para ofrecerte: visita nuestra guía completa sobre cómo redactar el CV ideal y descubre cómo pasar la prueba más importante de tu vida.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de bombero
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de bombero?
Eso es como si nos preguntas si para todos los tipos de emergencias necesitas las mismas herramientas. Al igual que tú adaptas tu equipamiento a cada situación, también tendrás que adaptar tu currículum según la oferta que estés solicitando, para que los técnicos de selección crean que no hay un currículum mejor que el tuyo.
Además, ten en cuenta que los reclutadores utilizan un software específico llamado ATS, un sistema de seguimiento que les ayuda a filtrar candidatos a través de las palabras clave que incluyen en sus CVs.
Cuantas más palabras clave encuentren en tu currículum, más probabilidades tendrás de conseguir el puesto, ya que les estarás demostrando que cumples con la mayoría de características que están buscando en su próximo bombero. Por lo tanto, adapta tu CV de bombero a cada oferta si quieres tener éxito.
No tengo experiencia en el sector, ¿qué debo mencionar en mi CV de bombero?
Si acabas de recibir tu formación o de sacarte tus oposiciones para el cuerpo de bomberos pero realmente nunca has trabajado como tal, hay algo que debes saber: enhorabuena, estás en el camino adecuado y un paso más cerca de conseguirlo. Y, además, queremos que no te preocupes por el futuro, ya que todos hemos tenido un primer trabajo.
Puedes enfocar tu currículum de la siguiente manera: centrándote en el resto de secciones. Menciona tu formación académica y complementaria, es decir, todos esos cursos de especialización que has realizado; además, preséntate de la mejor forma con una sección de aptitudes en la que demuestres todo lo que sabes hacer.
Finalmente, incluye una sección de hobbies o intereses para que los reclutadores puedan conocerte un poco más. Si has realizado actividades de voluntariado, eres experto en algún deporte o has realizado tareas de salvamento o protección de la naturaleza, es el momento de mencionarlo para que tu perfil destaque frente al resto.
¿Qué formato debo utilizar para mi CV de bombero?
Si tienes experiencia en el sector, te recomendamos que utilices el formato cronológico inverso, es decir, ordenando tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Si, por el contrario, acabas de terminar tus estudios y buscas una oportunidad para iniciar tu carrera profesional como bombero, tu CV es el funcional.
Si quieres descubrir todos los tipos de formatos que hay y averiguar cuál es el que mejor se adapta a los bomberos, echa un vistazo a nuestra sección sobre formatos de CV.
En cuanto al formato final de tu currículum, es decir, la extensión del documento que vas a utilizar para enviar tu solicitud, te recomendamos seguir las instrucciones que aparezcan en la oferta. Si no lo especifican, envíalo en pdf, ya que es el formato más seguro y menos susceptible a sufrir modificaciones.
Enciende la llama de tu futuro profesional con tu nuevo CV de bombero
Para ti, que estás acostumbrado a situaciones de peligro, a grandes catástrofes e incluso a salvar vidas, seguro que sintetizar tu trayectoria en una página te parece un juego de niños. Sin embargo, lo mejor es rodearse de nuestros expertos en técnicas de selección que harán el trabajo duro por ti.
En nuestro generador de CV, encontrarás texto predefinidos que describen las principales tareas y aptitudes de los bomberos, así que tú solo tendrás que ir añadiendo los que mejor se ajusten a ti. Y, si necesitas una ayudita extra, estos ejemplos reales de CV seguro que te dan ideas para redactar el tuyo. ¡A por ello!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.