- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Cuando eras pequeña, sabías cómo hacer que tu habitación se convirtiera en la mejor sala de ceremonias. Lo tenías todo en tu cabeza: la mejor música, la mejor posición para los invitados, la decoración más atrevida… Con el tiempo, has sabido convertirte en la mejor wedding planner, pero ha llegado el momento de que tú también recibas la atención que mereces.
Ahora hace falta que superes tus límites y que proyectes toda tu pasión hacia nuevas ideas. Es por eso que desde miCVIdeal te ayudamos a vestir de gala tu currículum de wedding planner. Para ello, cuentas con los consejos de nuestros expertos que te servirán para redactar un CV que destaque sobre el resto.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de una wedding planner?
Ser wedding planner es mucho más que saber dónde se colocará cada invitado, también tendrás que contar con unas habilidades técnicas específicas. Esta sección te ayudará a destacar entre otros posibles candidatos, así que intenta resaltar todo aquello que te haga única.
A continuación, te dejamos una serie de ejemplos para que los tengas en cuenta:
Competencias esenciales
- Dirección de equipos
- Atención al cliente
- Buen gusto y sentido estético
- Habilidades interpersonales
- Versatilidad
- Resolutiva ante los problemas
Competencias adicionales
- Proactividad
- Especialista en protocolo
- Gestión de proveedores
- Buenas habilidades de negociación
- Conocimientos financieros
- Persona extremadamente organizada
Qué no debe faltar en tu CV de wedding planner
Sabemos que, para ti, la planificación es una de las cosas más importantes que hay; por eso, te lo ponemos fácil con una lista detallada de la información que debería incluir tu currículum. Asegúrate de presentar los siguientes apartados de manera clara y concisa:
Datos de contacto:
En esta sección solo tendrás que incluir datos que sirvan para que los reclutadores o clientes se pongan en contacto contigo: nombre completo, lugar de residencia, teléfono y correo electrónico. Además, si dispones de una página web, no te olvides de incluirla en el apartado “sitio web”, ya que te hará destacar sobre el resto de candidatos.
Perfil profesional:
¿Qué le dirías al personal de selección si tuvieses 30 segundos para hacerle un breve resumen sobre tu trayectoria y objetivos profesionales? Esa información será justo la que tengas que incluir en este apartado.
Experiencia laboral:
¿Has creado tu propia empresa de wedding planners? ¿Has organizado la boda de algún famoso? Sea lo que sea, intenta incluir aquí los tres o cuatro proyectos más recientes o relevantes, así como las tareas principales que realizaste en cada uno de ellos. Además, si cuentas con colaboradores de renombre, ¡no te olvides de mencionarlos!
Formación académica:
Hoy en día, no se llega a ningún sitio sin una buena formación. Es por eso que no basta con ser una persona detallista, sino que cada vez más se exigen cursos específicos. Menciona en tu CV de wedding planner si has cursado una carrera relacionada con la publicidad o la organización de eventos o si has realizado un posgrado de especialización.
Aptitudes:
Elige seis u ocho características que te hagan destacar frente al resto de candidatos. Lo más importante es que encuentres un balance perfecto entre conocimientos técnicos y habilidades interpersonales.
Idiomas:
Si quieres que tu carrera traspase fronteras, lo mejor es alcanzar una competencia lingüística alta en más de un idioma. ¿Te imaginas organizar una boda en Francia, Italia o EEUU? Si lo quieres conseguir, no dudes en dejar constancia del nivel que tienes en otros idiomas.
7. Información adicional:
En esta sección podrás incluir otro tipo de información igual de importante para poder realizar tu trabajo como tu flexibilidad horaria, la disponibilidad para trabajar en días festivos o si cuentas o no con carnet de conducir y coche propio.
No dudes en echarle un vistazo a nuestra guía completa sobre cómo realizar el CV ideal si necesitas más consejos para hacer que tu currículum brille por sí solo.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de wedding planner
¿Qué buscan los técnicos de selección en un CV de wedding planner?
Para que alguien te deje a cargo del día más importante de su vida es imprescindible que tu currículum de wedding planner dé confianza. No solo tendrás que destacar las cualidades que te hacen única, sino que también será necesario que cuides cómo te presentas. Al fin y al cabo, la manera de redactar también dice mucho de una persona.
Además, no olvides incluir habilidades como la atención al detalle o tu capacidad para resolver problemas de última hora, ya que son cualidades que te definirán como la persona perfecta para el puesto.
Por último, no te olvides de incluir las distintas experiencias que hayas tenido como wedding planner: coordinación de sesiones fotográficas, planificación de menús o la ambientación y la escenografía de los espacios.
Mi formación es muy extensa, ¿debo incluir todos mis estudios en mi CV de wedding planner?
Cada vez es más normal encontrar a gente con currículums muy extensos, ya que se han preparado a conciencia para optar al trabajo de sus sueños. Sin embargo, seguramente no todo lo que hayas hecho sea tan idóneo para el trabajo que estés solicitando.
Para saber qué tipo de información tienes que incluir, tendrás que fijarte en las cualidades o responsabilidades a las que dan más importancia.
Estos requisitos son lo que conocemos como palabras clave: aquellas características que sí o sí debes mencionar en tu CV, ya que son las que debe tener la candidata ideal. Cuantas más palabras de estas incluyas, mayores serán tus probabilidades de pasar a la siguiente fase.
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de wedding planner?
De la misma manera que no hay dos bodas iguales, los técnicos de selección querrán encontrarse con un currículum que parezca hecho a la medida de lo que piden. Para ello, será necesario que adaptes tu CV de wedding planner.
De todas maneras, ¡tranquila!, no tendrás que cambiar cada sección que incluyas en tu currículum, ya que hay muchas, como la de “datos de contacto”, que siempre serán iguales.
Para ponértelo todo mucho más fácil, recuerda que con nuestro generador de CV podrás crear y guardar tantas versiones como necesites. De esta manera, siempre tendrás a mano la que mejor se adapte a cada oferta.
Currículums relacionados con Organización de eventos
Haz de tu trabajo una infinita luna de miel con tu nuevo CV de wedding planner
Si quieres que tu currículum de wedding planner esté en la lista de bodas que todo el mundo quiere tener, no te olvides de seguir nuestros consejos. Además, ponemos a tu disposición los mejores recursos, como nuestro generador de CV, con el que conseguirás que tu currículum vitae capte todas las miradas.
Además, también sabemos que te encanta tener varias opciones con las que comparar y buscar inspiración; es por eso que te dejamos una serie de ejemplos de CV para que te den un sinfín de ideas. Mucha suerte y a por todas.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.