- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Si tuvieras que pensar en la cantidad de eventos, ferias, conferencias, exposiciones, etc. que has organizado y que han sido todo un éxito, simplemente ¡no podrías recordarlos todos! Has sido responsable de que cientos de asistentes disfruten de una experiencia única, así que ahora es el momento de que otros te ayuden a ti a llegar a lo más alto.
Tu futuro profesional depende de los pasos que vayas dando cada día y, para dar el siguiente, necesitarás un currículum que destaque sobre el resto. Para ello, te contaremos todos los secretos y las técnicas de selección de personal y te ayudaremos a conseguir un CV de organizador de eventos que deje a todos con la boca abierta.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un organizador de eventos?
Un buen currículum siempre tendrá una sección de aptitudes o competencias tanto técnicas como transversales. Esto quiere decir, que el conocimiento y la práctica que hayas adquirido a lo largo de los años es muy importante, pero además, tendrás que mencionar tus habilidades interpersonales. Aquí tienes algunos ejemplos:
Competencias esenciales
- Dotes organizativas y directivas
- Coordinación de personal
- Coordinación de personal
- Buena organización y gestión del tiempo
- Capacidad para trabajar bajo presión
- Resolución de problemas e incidencias
Competencias adicionales
- Creación de listas de invitados
- Gestión de proyectos
- Gran creatividad y proactividad
- Adaptación a imprevistos
- Excelentes habilidades comunicativas
- Priorización de tareas
Qué no debe faltar en tu CV de organizador de eventos
Nadie mejor que tú para tener en cuenta que cada proyecto exige una organización previa. Cuando tienes un evento, preparas un listado con el lugar donde se va a celebrar, los asistentes, el catering, los ponentes, los regalos… Pues bien, para crear tu CV de organizador de eventos también necesitas un listado: esta vez, con las secciones que sí o sí deberán aparecer en él:
Datos de contacto:
En la parte superior de tu documento, destaca la información necesaria para que los reclutadores se puedan poner en contacto contigo: tu nombre completo, lugar de residencia, e-mail y teléfono. El resto de datos, como tu fecha de nacimiento o estado civil pertenecen a tu vida privada.
Perfil profesional:
Imagínate por un momento que hoy eres tú el que tiene el micrófono y tienes que presentarte en 30 segundos. Deberás mencionar a qué te dedicas, cuál ha sido tu trayectoria y cuáles son tus objetivos profesionales a corto-medio plazo. Pues bien, eso es exactamente lo que deberás mencionar en este apartado.
Experiencia laboral:
Los organizadores de eventos trabajan normalmente para empresas de ferias, congresos o eventos o de manera autónoma gestionando eventos de menor tamaño. Indica tus tres o cuatro puestos anteriores así como las tareas más importantes que realizabas.
Algunas de ellas pueden ser: organizar exposiciones comerciales, gestionar la organización, planificación y publicidad del evento, elaboración del material de promoción, gestión de proveedores de alojamiento, transporte o catering, organización del montaje y desmontaje de stands, etc.
Formación académica:
Realmente no es necesario tener estudios universitarios para trabajar como organizador de eventos, pero lo que está claro es que tener en tu poder un Grado en Protocolo y Organización de Eventos te abrirá muchas más puertas. Además, puedes completar tus estudios de posgrado con un máster en Relaciones Públicas.
Aptitudes:
Ante dos currículums muy parecidos, los técnicos de RRHH utilizan esta sección para decidir qué perfil profesional se ajusta más a sus necesidades. Indica tanto tus habilidades técnicas como las que te definan en un entorno laboral. Piensa en cuáles son tus seis u ocho rasgos más característicos e inclúyelos aquí.
Idiomas:
Si el evento que vayas a organizar tiene expositores o visitantes internacionales, tendrás que garantizar que se encuentran cómodos y pueden comunicarse en su propio idioma. Por lo tanto, indica cuáles son tus competencias lingüísticas en este apartado y tu nivel en cada lengua.
Formación adicional:
Si quieres que tu CV de organizador de eventos esté entre el top 3 de los cientos de candidatos que se presentan a un mismo puesto, tendrás que hacer todo lo posible por que tu CV sea único. Los cursos que tengas, como por ejemplo en Wedding Planning o Protocolo, harán destacar tu perfil aún más.
No te quedes con las ganas de echarle un vistazo al resto de nuestros artículos o de conocer más consejos sobre el CV ideal. Lee nuestra guía sobre cómo redactar un currículum que destaque sobre el resto y despeja todas tus dudas.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de organizador de eventos
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de organizador de eventos?
Aunque hace unos años casi el 100 % de los currículums incluían foto, las últimas tendencias del mercado dictan justamente lo contrario. Y es que, de esta manera, los procesos de selección se vuelven más justos y transparentes.
Sin embargo, en España, siguen existiendo puestos en los que se aconseja usar una plantilla de CV con foto. Algunos de estos trabajos están relacionados con los cuidados, la docencia o la atención al público, como es tu caso.
Como ves, no existe una norma clara y todo depende de la situación personal del candidato. Está en tu mano decidir si la vas a incluir o no. Si lo haces, asegúrate de que sea una foto con una pose neutra de tipo carnet y en la que muestres confianza y profesionalidad. Decidas lo que decidas, nunca te podrán penalizar por ello.
¿Necesito tener más de una versión de mi CV de organizador de eventos?
Si quieres que los técnicos de selección te tengan en cuenta, tienes que intentar dejar ver que tu CV de organizador de eventos ha sido creado específicamente para el puesto que están ofertando. Es por esto que es totalmente necesario que adaptes tu currículum a cada oferta.
Pero esto no implica que todas las versiones sean 100 % originales, ya que habrá apartados como el de los datos personales que se queden igual en todas. Lo más importante es que te centres en las palabras clave, es decir, los requisitos básicos que tienen más importancia para la empresa.
El siguiente paso es incluir estos términos en tu CV, fijándote en que correspondan con lo que has hecho durante tu trayectoria profesional. Eso sí, intenta que sean las mismas palabras, ya que los reclutadores utilizan sistemas ATS que los reconocen. Cuantas más veces las incluyas, mayores serán tus posibilidades de pasar a la fase de entrevistas.
¿Debo mencionar mis hobbies e intereses en mi CV de organizador de eventos?
Una de las cuestiones más importantes a la hora de redactar tu CV de organizador de eventos es el espacio. Ten en cuenta que tu currículum no puede sobrepasar una página de longitud, por lo que esta sección se dirige principalmente a las personas que no tienen demasiada experiencia laboral.
Si este es tu caso y decides incluir tus hobbies, tienes que intentar que estén relacionados con la oferta que vas a solicitar y con el sector ya que, de lo contrario, pueden jugar en tu contra. Algunas de las aficiones que puedes mencionar en tu currículum son: los viajes, la gastronomía o el arte.
Sin embargo, si crees que tienes suficiente información para mencionar en el apartado de experiencia, no es necesario que incluyas esta sección, ya que es preferible incluir datos que sean más útiles a la hora de asegurarte un pase a la fase de entrevistas.
Currículums relacionados con Organización de eventos
¿Preparado para asistir al evento del año con tu nuevo CV de organizador de eventos?
Nosotros ya tenemos nuestras entradas en primera fila para ver cómo triunfas en el próximo proceso de selección al que te enfrentes. La próxima vez que una empresa de eventos publique una oferta, estarás más que preparado para mostrar todo de lo que eres capaz gracias a tu nuevo CV de organizador de eventos.
Con nuestro generador de CV, tardarás menos en crear tu currículum que en colgarte la acreditación del cuello. Y eso es gracias a los textos predefinidos que han escrito nuestros profesionales para que tú solo tengas que elegir cuáles son los que mejor te describen. Y, si quieres descubrir cómo han hecho el suyo otros candidatos, aquí tienes nuestros ejemplos de CV profesionales. ¡A por todas!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.