- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Si en una cadena de producción o línea de montaje de cualquier fábrica o industria se produce el más mínimo error, las consecuencias serán terribles para la compañía, con la correspondiente pérdida de material, tiempo y dinero. Pero por suerte, ese tipo de empresas cuentan con grandes profesionales como tú para evitarlo.
Después de varios años asegurándote de que la maquinaria funciona a la perfección, ¿te has parado a pensar si tu currículum de mecánico de mantenimiento también funciona en los procesos de selección? Si crees que ha llegado el momento de hacerle una revisión, estás en el lugar adecuado: en miCVIdeal aprenderás a redactar el CV ideal. ¡Empezamos!
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un mecánico de mantenimiento?
Cuando redactamos nuestro currículum, solemos enfocarnos en explicar nuestras habilidades técnicas, es decir, aquellas que hemos aprendido a lo largo de nuestra carrera. Sin embargo, lo que debes hacer es un balance entre ese tipo de competencias y las transversales, aquellas que definen tu forma de relacionarte con los demás en el entorno laboral.
Competencias esenciales
- Mantenimiento de maquinaria
- Elaboración de informes
- Detección de averías
- Cumplimiento con las normativas
- Carácter metódico
- Buen trato con el cliente
Competencias adicionales
- Inspecciones de seguridad
- Inventario de repuestos y suministro
- Gestión de proveedores
- Reparación de maquinaria defectuosa
- Atención por los detalles
- Capacidad de concentración
Qué no debe faltar en tu CV de mecánico de mantenimiento
Comprueba que a tu currículum no le falta ningún tornillo siguiendo paso a paso las secciones que te detallamos a continuación. De esta manera, sabrás que estás enviando un CV con todo lo que necesitan saber sobre ti los reclutadores:
Datos de contacto:
Deben aparecer siempre en la parte superior de tu CV y de manera bien visible, para que tu futuro empleador pueda ponerse en contacto contigo fácilmente. Menciona tu nombre completo, dirección o lugar de residencia, e-mail y teléfono.
No es necesario incluir otro tipo de información personal como tu situación sentimental o tu fecha de nacimiento, ya que eso pertenece a tu vida privada y no es relevante para tu contratación.
Perfil profesional:
Incluye un breve resumen de tres o cuatro líneas en el que menciones tu profesión, tu trayectoria y tus objetivos profesionales, es decir, dónde te ves de aquí a unos años a nivel profesional.
Experiencia laboral:
¿Has trabajado en una fábrica, cadena de montaje, empresa de producción industrial o en cualquier otra compañía que necesite mantenimiento de máquinas industriales? Entonces menciona tus tres o cuatro puestos más recientes, así como las tareas más importantes que realizabas en cada uno de ellos.
Formación académica:
Como en todos los oficios, no es necesaria una titulación superior para poder ejercer, pero la realidad es que ayuda bastante. Si tienes algún título como el de Técnico en Mantenimiento de Equipos Industriales, no dudes en incluirlo en tu CV: seguro que te abre algunas puertas.
Formación adicional:
Cualquier tipo de curso, taller, seminario o charla que te haga ser mejor en tu trabajo es bienvenido, así que incluye este apartado dentro de tu currículum y destacarás sobre otros candidatos. Uno de los cursos que puedes incluir es el de Prevención de Riesgos Laborales, muy solicitado en empleos como el tuyo.
Aptitudes:
Para trabajar como mecánico de mantenimiento hace falta mucho más que saber instalar equipos y detectar posibles fallos. Es decir, no solo necesitas tener conocimiento técnico, sino también una serie de habilidades interpersonales que son innatas. Escoge los seis u ocho rasgos que mejor te describan.
Información adicional:
Aprovecha la oportunidad de darte a conocer un poco más con este apartado. Puedes mencionar, por ejemplo, si puedes incorporarte a tu nueva empresa de manera inmediata, si tienes posibilidad de desplazarte a otra provincia o si tienes disponibilidad para viajar entre municipios para solucionar averías.
Si te han parecido interesantes todos estos consejos, que sepas que esto es solo el principio. Hemos elaborado una guía completa sobre cómo hacer un CV que llame la atención que te dará las claves para pasar a la fase de entrevistas.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de mecánico de mantenimiento
¿Por qué es tan importante incluir palabras clave en mi CV de mecánico de mantenimiento?
Te devolvemos la pregunta: ¿alguna vez has oído hablar de los sistemas ATS de seguimiento de candidatos? Es una herramienta que utiliza el personal de RRHH para filtrar currículums y quedarse con aquellos que más se ajustan al perfil que están buscando.
El sistema se basa en las palabras clave, es decir, esos requisitos a los que les dan más importancia en la oferta de trabajo. Asegúrate de leer detenidamente la oferta y de adaptar tu currículum para que aparezcan todas las palabras clave posibles (siempre que sean relevantes y adecuadas para tu trayectoria).
De esta manera, tendrás más posibilidades de seguir adelante en el proceso de selección. Como ves, la clave está en las palabras clave.
No tengo experiencia en el sector, ¿qué debo mencionar en mi CV de mecánico de mantenimiento?
Si, por ejemplo, acabas de terminar tus estudios de Técnico de Mantenimiento Industrial y estás buscando tu primera oportunidad laboral dentro del sector, lo primero que tienes que hacer es tomártelo con calma y pensar en positivo. Todos hemos tenido un primer trabajo alguna vez y tú también lo vas a conseguir.
A continuación, utiliza nuestro generador de CV para que te ayude a crear tu currículum de mecánico de mantenimiento paso a paso. Rellena todas las secciones con tus datos y, cuando toque hablar de tu experiencia, menciona cualquier otro tipo de trabajo que hayas tenido, aunque no esté relacionado con este puesto, para demostrar que eres una persona proactiva.
Además, también puedes incluir una sección que se titule “intereses”, para que los técnicos puedan saber un poco más sobre ti. Intenta que estén relacionados con tu sector, como por ejemplo, las maquetas o la robótica.
¿Cuántas páginas debería tener mi CV de mecánico de mantenimiento?
Aquí tenemos que darte una respuesta más tajante: tu currículum no debe superar una página de longitud. Sabemos que el espacio es reducido y, precisamente por eso, tendrás que sintetizar al máximo tu información para que te encaje todo en una sola hoja.
La razón es muy sencilla: hoy en día los técnicos de RRHH reciben tantas solicitudes para un mismo puesto que no pueden tardar tanto tiempo en leer toda la información de un candidato, así que recuerda: lo bueno, si es breve, dos veces bueno.
De todas formas, si quieres ganar un poco de espacio extra, puedes utilizar una de nuestras plantillas de CV con diseño en dos columnas. Así seguro que consigues incluir toda la información que quieres mencionar.
Currículums relacionados con Mantenimiento
Crea un CV de mecánico de mantenimiento a prueba de inspecciones de calidad
Ya estás un paso más cerca de conseguir ese puesto que tanto llevas buscando. Solo te falta encontrar la oferta que más se ajuste a tu perfil y crear un currículum de mecánico de mantenimiento que esté a la altura.
Para empezar, te recomendamos echar un vistazo a estos ejemplos de CV reales para que veas cómo han hecho sus currículums otros candidatos. Cuando hayas cogido ideas y sepas cómo quieres que sea el tuyo, utiliza nuestro generador de CV, en el que encontrarás textos predefinidos para que tú solo tengas que apretar un botón. ¡Así de fácil! Tu próxima oportunidad está a la vuelta de la esquina.
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.