Usando esta plantilla de CV para auxiliar de farmacia estarás más cerca de encontrar ese trabajo que tanto deseas en el sector farmacéutico. Si además aplicas los consejos que tienes disponibles a continuación de esta plantilla de CV para auxiliar de farmacia, el éxito está asegurado.
Plantilla de CV para auxiliar de farmacia
Resumen
Auxiliar de farmacia con profundos conocimientos de la industria farmacéutica y del sector sanitario. Cinco años de experiencia como asistente de farmacia desarrollando labores hospitalarias y de atención al público. Especializada en la administración de fármacos. Gran capacidad de trabajo en equipo y coordinación de grupos.
Experiencia Laboral
De diciembre de 2016 a marzo de 2017: Ayudante de Farmacia en Farmacias Puraceli (Logroño).
– Responsable de la facturación de la farmacia.
– Atención al cliente y gestión de recetas.
– Administración de medicamentos.
De agosto de 2015 a noviembre de 2016: Ayudante de Farmacia en Eguileor Gurtubai (Bilbao).
– Administración de medicamentos y recetas.
– Labores de atención farmacéutica.
– Asesoramiento en materia de parafarmacia.
De junio de 2014 a febrero de 2015: Asistente en Farmacia Hospitalaria SAS (Madrid).
– Atención a pacientes de la Unidad de Atención Farmacéutica.
– Supervisión de los ensayos clínicos.
– Revisión de tratamientos de los pacientes
De septiembre de 2012 a diciembre de 2013. Farmacéutica adjunta en Adeslas (Madrid).
– Administración de medicamentos y fármacos.
– Preparación de fórmulas de uso tópico y oral.
– Ajuste de dosis según el perfil del paciente.
Formación
2011-2012: Máster en Atención Farmacéutica. Universidad Autónoma de Madrid.
2006-2011: Licenciatura en Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
Idiomas
Español nativo.
Inglés nivel C2.
Alemán A1.
Habilidades Profesionales
– Habilidad de trabajo en equipo y coordinación de grupos.
– Especializada en buenas prácticas en la fabricación y administración de fármacos.
– Familiarizada en el control de procesos de elaboración y calidad farmacológicos.Competencias Digitales
– Conocimientos de seguridad informática a nivel usuario independiente.
– Competente detectando fallos en los sistemas informáticos usados en entornos laborales.
– Capacidad para la resolución de problemas habituales derivados del uso de la tecnología y las herramientas digitales.
Nuestro CV para auxiliar de farmacia y cómo puedes crear el tuyo propio
Esta plantilla de CV para auxiliar de farmacia te vendrá muy bien para diseñar tu currículum. Ahora no te pierdas estos consejos para acabar de redondearlo.
Haz listas con tus habilidades, competencias, títulos y experiencia. Pero hazlas en orden cronológico inverso (destacando primero lo más reciente). Cuando conviertas estas listas en un currículum no te olvides de destacar lo que realmente importa: qué has hecho anteriormente, con qué empresas has trabajado, qué objetivos laborales has alcanzado, cuál es el nivel de tus competencias, etc.
Lo importante es llamar la atención del reclutador desde el primer momento, algo que puedes hacer destacando tu sección de datos personales. ¿Por qué limitarse a poner el nombre y alguna forma de contacto cuando puedes dar mucho más? Aprovecha este apartado para darle un toque original a tu CV añadiendo enlaces a perfiles online, presentaciones personales en vídeo o trabajos que tengas colgados en internet.
El reclutador valorará este detalle, pero valorará aún más que le facilites la lectura del documento. Los especialistas en recursos humanos leen cientos de currículums al día, por lo que prefieren un CV claro, directo y conciso. Usa tipografías clásicas para este cometido, recurriendo a fuentes como la Times New Roman o la Arial.
No te pases con el tamaño de la letra (12 puntos es lo recomendable) ni abuses de los recursos de formato. Deja la negrita y los subrayados para los títulos. Son detalles que, aunque pequeños, pueden marcar la diferencia entre la papelera o una entrevista de trabajo.
Presta atención también a la gramática, al tono, al estilo y a la redacción en general. Un texto con faltas de ortografía o demasiado informal no sirve para nada por mucha experiencia que tengas. En este sentido, procura ser neutro, aunque usando un vocabulario adecuado donde abunden los verbos de acción.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Con esta plantilla de CV para auxiliar de farmacia no tendrás problemas para diseñar tu currículum, pero los fallos siempre pueden aparecer en la elaboración del mismo.
El error más común es añadir información poco creíble o, peor aún, falsa. Mentir no solo es poco ético, también es contraproducente porque te acabarán descubriendo, y las consecuencias pueden ser peores. Así que piénsatelo dos veces antes de mentir.
Ve con la verdad por delante, pero ten cuidado con la extensión. No te quedes corto ni lo hagas demasiado largo. Y nunca sobrepases las dos páginas de extensión. Si tienes mucha experiencia procura sintetizar.
No utilices un tipo de formato incompatible. Si envías el CV por email, asegúrate de que no haya ningún problema en abrir el documento. Lo más sensato es usar el formato pdf.
Otros errores son utilizar una fotografía poco adecuada, una dirección de email poco seria o dejar lagunas en la cronología laboral. Son fallos más leves, pero te pueden dejar fuera del proceso igualmente.