La plantilla de CV para analista de calidad es la herramienta perfecta para conseguir un empleo. Con esta plantilla de CV para analista de calidad podrás diseñar tu propio currículum de una forma sencilla y profesional. Además, si sigues nuestros consejos, el éxito está garantizado.
Plantilla de CV para analista de calidad
Resumen
Especialista en gestión de protocolos e implementación de estándares de calidad en el sector de la construcción. Experto en sistemas de seguridad laboral e instalaciones, con experiencia en prestigiosas empresas como ACS, Sando y Ferrovial. Analista de calidad con gran habilidad para crear estrategias de mejora y métodos de control. Dominio perfecto del inglés y de la normativa más importante del sector.
Experiencia Laboral
- De septiembre de 2014 a enero de 2017: Analista de calidad en Ferrovial (Málaga).
– Desarrollo de estrategias para el control de calidad.
– Implementar dichas estrategias de forma adecuada.
– Mejora continua. - De marzo de 2011 a julio de 2014: Analista de calidad y seguridad en Sando (Madrid).
– Supervisión de las medidas de seguridad.
– Control de calidad de los trabajos realizados por los operarios.
– Mejora continua en procesos y eficacia. - De enero de 2008 a diciembre de 2010: Experto en sistemas de seguridad en ACS (Madrid).
– Control y cumplimiento de las medidas de seguridad.
– Protocolo de seguridad de los trabajadores.
Formación
- 2002-2008: Licenciado en Ingeniería Industrial en la Universidad de Málaga.
Idiomas
- Inglés nivel C1. Escuela Oficial de Idiomas de Málaga.
- Español nativo.
Habilidades Profesionales
- Profundo conocimiento sobre normativa ISO.
- Especialista en el mundo de la construcción.
- Entusiasmo por el trabajo en equipo.
- Capacidad de liderazgo.
Competencias Digitales
- Usuario experto en programas del paquete Office.
Nuestro CV para analista de calidad (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Destaca tu capacidad de liderazgo. Un encargado de calidad debe ser una persona capaz de lidiar con situaciones difíciles, haciéndoles frente de forma resolutiva. Esto es lo que te define como un líder, así que no dejes de señalarlo en tu CV para que la empresa lo valore.
Los idiomas son muy importantes. Siendo analista deberás trabajar tanto con clientes nacionales como internacionales. El inglés es la garantía de poder afrontar estas situaciones con solvencia, por lo que puede ser decisivo y, por lo tanto, debe aparecer en un lugar destacado de tu currículum.
Las habilidades especiales marcan la diferencia. Como puedes ver en la plantilla de CV para analista de calidad, los conocimientos sobre normativa específica deben ser incluidos en tu currículum. Las empresas buscan estas capacidades en un nuevo empleado, así que intégralas siempre.
Escribe de forma natural. Evita los tecnicismos y no utilices un lenguaje demasiado enrevesado. Al contrario, exprésate como si la persona que va a leer el documento no fuera un experto en tu campo de trabajo. De hecho, puede que no lo sea.
Esquematiza tu currículum. El revisor de las candidaturas debe encontrar la información que busca lo más rápido posible. Para hacerle esta tarea más sencilla, tienes que incluir títulos en negrita y elementos similares que simplifiquen la estructura interna del CV.
Usa una buena fotografía. Muchas veces subestimamos la importancia real que tiene la imagen del currículum. Esta debe ser seria, profesional y natural, para que des una buena imagen.
Explica bien la experiencia laboral. No basta simplemente con enumerar los trabajos que han marcado tu vida profesional. Además, debes explicar brevemente tus funciones para que el empleador te conozca más de cerca y sepa cómo ha sido tu trayectoria.
No olvides tus datos personales. No deben contener fallos y, por supuesto, deben estar en un lugar destacado del documento para que puedan estar siempre localizables.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Cometer faltas de ortografía. Basta con un solo error de este tipo para que tu candidatura no supere ningún filtro. Un CV debe ser una carta de presentación perfecta, por lo que debes revisarlo hasta que alcance su estado ideal.
Repetir información. Aunque sean muy importantes, los títulos o trabajos que hayas realizado solamente deben aparecer una vez en tu currículum. Fíjate en la plantilla de CV para analista de calidad y descubrirás que es así.
No personalizar el documento. Cada empresa tiene características propias que debes tener en cuenta. Estúdialas de cerca para que tu CV encaje perfectamente con lo que la compañía quiere. No utilices el mismo documento para todas las empresas, es un error muy común.
No usar palabras clave. Son vitales en los motores de búsqueda y en las bases de datos, así que debes incluirlas en tu propio currículum para mejorar su visibilidad.