Nuestra plantilla de CV para mensajero te ayudará a crear un currículum que demuestre al reclutador de forma ordenada, clara y precisa que tú eres el candidato ideal para el puesto ofertado. Al final de la plantilla de CV para mensajero, incluimos algunos consejos para la confección de tu currículum y algunos errores muy comunes que debes evitar cometer al redactarlo.
Plantilla de CV para mensajero
Resumen
Aunque comencé trabajando como mozo de almacén en una gran empresa de reparto, pronto descubrí que el trabajo sobre el asfalto era mi pasión. Desde entonces he prestado mis servicios a empresas de mensajería y reparto, tanto con moto como con furgoneta pequeña y furgón, realizando servicios urbanos y de extrarradio. Me considero una persona de carácter serio, pero sociable por naturaleza, y me encanta el trato directo con el cliente. No me asusta el trabajo duro y me adapto fácilmente a los requerimientos que el puesto conlleve (dispositivos para firmas digitalizadas vs. firmas en albarán, gestión manual de hojas de ruta o mediante smartphone…).
Experiencia Laboral
- Desde marzo 2013 a febrero 2017. Mensajería Urgente Albatros-2, Madrid. Prestando servicios de mensajería urbana e interurbana, primero en moto (2013-2015) y después en furgoneta ligera (2015-2017). Auxiliar de jefe de tráfico en la preparación de las rutas, escaneando los envíos recogidos y digitalizando albaranes de entrega.
- Desde septiembre 2010 a marzo 2013. Empresa de Courier Ansarco, Madrid. Realizando servicios de mensajería urgente interempresarial con gestiones en bancos, organismos oficiales, notarías.
- Desde junio 2008 a julio 2010. Transportes Integrales Pérez Canido, Madrid. Repartidor en furgoneta y furgón, además de realizar rutas esporádicas de larga distancia (Madrid-Bruselas).
- Desde abril 2000 a marzo 2008. Empresa Logística Sabio Fernández-Rama, Madrid. Realizando tareas, primero como mozo de almacén incluyendo manejo de carretillas elevadoras, y más tarde como responsable de almacén gestionando las entradas y salidas de mercancía y controlando el stock.
Formación
- Curso Básico de Manipulación y Transporte de Materiales Peligrosos. Madrid (2004).
- Curso de Especialización en Logística del Transporte. San Sebastián de los Reyes (2004).
- Curso de Manejo de Carretillas Elevadoras Frontales y Retráctiles. Madrid (2003).
- Curso Superior de Responsable Técnico de Taller (mecánico de motocicletas). Madrid (1999).
- Bachillerato en IES Antón Pena. Madrid (1995-1998).
Idiomas
– Español nativo.
– Inglés: nivel avanzado #REF!, hablado y escrito.
Habilidades Profesionales
– Seriedad en el trabajo.
– Puntualidad.
– Facilidad de adaptación a nuevas tareas.
– Buena disposición y capacidad para trabajar en equipo.
– Libertad de horarios y máxima movilidad (posibilidad de cambios de turno, trabajos en días festivos
Competencias Digitales
– Manejo ágil de paquetes ofimáticos básicos, además de programas específicos de transporte y mensajería (hojas de ruta y reparto, gestión de cargas y flotas).
Nuestro CV para mensajero y cómo puedes crear el tuyo propio
Antes de comenzar a redactar tu currículum, ten en cuenta que será tu carta de presentación ante el equipo de selección de la empresa en la que aspiras a trabajar. Céntrate en ofrecer una información verídica y completa y haz especial hincapié en la formación y experiencia profesional que posees relacionada con el sector de la mensajería. A continuación te detallamos los pasos que debes seguir par sacarle partido a esta plantilla de CV para mensajero que te proporcionamos.
- Sé cuidadoso en la presentación, tanto si vas a enviar el currículum por correo electrónico como si lo vas a entregar en mano. Piensa que este aparentemente simple papel será tu primer contacto con el que puede ser tu futuro jefe.
- ¿Has decidido enviarlo por e-mail? Entonces no olvides utilizar un formato de archivo que cualquier ordenador pueda abrir (PDF, por ejemplo).
- Incluye tus datos personales completos asegurándote de que el teléfono y el correo electrónico están bien escritos. Imagina que salieras seleccionado y no pudiesen avisarte…
- Redacta un resumen escueto pero completo en el que presentes, claramente, tu potencial para el desarrollo de este trabajo.
- Cuando insertes tu experiencia profesional, hazlo de forma secuencial, comenzando por el último trabajo que has tenido.
- El seleccionador querrá saber cuál es tu nivel de estudios, si has realizado cursillos adicionales que puedan ser de interés para el desempeño del puesto, si hace años que has dejado de estudiar o continúas formándote para evolucionar y crecer en tu profesión…
- Tus habilidades profesionales son clave para saber si respondes al perfil buscado por la empresa. Tú sabes que vales pero tienes que hacérselo ver también al seleccionador.
- Todos sabemos, más o menos, manejar un ordenador, pero cada empresa requiere unos programas específicos para gestionarse. Si ya has manejado algún paquete que incluya estos programas personalizados, no dudes en indicarlo.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Cuando te sirvas de esta plantilla de CV para mensajero a la hora de redactar tu currículum, ten sumo cuidado no solo con el contenido, sino también con la presentación y el formato. A continuación te indicamos algunos errores que pueden perjudicarte a la hora de ser seleccionado:
- Si tienes un e-mail simpático, pero poco profesional, crea uno nuevo para enviar y recibir notificaciones de tus demandas de empleo. Una combinación de tu nombre y apellidos dará una impresión de formalidad y seriedad que te favorecerá.
- No utilices letra de fantasía ni de colores llamativos. Apuesta por una letra tipo Arial, Calibri o Times New Roman y siempre en negro.
- Utiliza espaciados de 1,5 para que tu currículum ofrezca una lectura más cómoda.
- No exageres tu valía añadiendo habilidades profesionales de las que careces. Si te hacen una prueba y no cumples con lo que prometías puede que te eliminen de la selección.