Para un puesto tan importante, necesitarás un documento base como esta plantilla de CV para jefe de planta. Además, para adaptar tu perfil profesional y académico a la vacante, te damos unos consejos con los que convertir la plantilla de CV para jefe de planta en un currículum ganador.
Plantilla de CV para jefe de planta
Resumen
Durante mis últimos años de experiencia profesional he desarrollado una gran capacidad de liderazgo y coordinación de equipos, esencial para poder resolver todo tipo de conflictos y motivar a la plantilla. Me considero una persona leal a la empresa, totalmente comprometida con sus objetivos. Cuento con experiencia y conocimientos amplios de manejo de software CRM y Microsoft Office.
Experiencia laboral
Jefe de planta. Corte Inglés Preciados. Madrid. Marzo 2011 – Enero 2017.
Funciones del puesto:
- Coordinación de jefes de sección.
- Planificación de estrategia de ventas junto al Departamento Comercial.
- Coordinación del área de producción y aprovisionamiento de productos.
- Liderazgo y motivación de la plantilla.
- Coordinación de la formación de trabajadores en planta.
Referencias: Asunción González, directora general de Corte Inglés Preciados.
Formación
Máster de Liderazgo y Motivación. IE Business School. Madrid. 2015.
Contenidos principales del máster:
- Coaching en entornos de trabajo.
- Coaching ejecutivo.
- Habilidades directivas.
- Liderazgo transformacional.
- Resolución de conflictos.
Idiomas
- Español: nativo.
- Inglés: nivel B2 según el Marzo Europeo de las Lenguas.
Habilidades profesionales
- Capacidad de liderazgo y resolución de conflictos.
- Persona metódica.
- Lealtad a la empresa.
Competencias digitales
- Manejo profesional de Microsoft Office.
- Uso profesional de software CRM.
Nuestro CV para jefe de planta (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Aunque la plantilla de CV para jefe de planta te va a resultar muy útil, no lograrás una candidatura ganadora si no la adaptas al puesto en cuestión. Te dejamos algunos consejos para hacerlo.
El primero de ellos es utilizar los conceptos correctos a la hora de describir tu experiencia profesional y perfil académico. Este tipo de información, si es vaga o incorrecta, da muy mala impresión. Además de precisión en las descripciones, la presentación del currículum es muy importante. Este aspecto tiene dos vertientes. La primera es cuidar de no cometer faltas de ortografía y de gramática. Si no eres un experto en lengua, utiliza frases cortas con una estructura sencilla de sujeto y predicado. Además de la ortografía, también tiene que ver con la presentación de un currículum la legibilidad. En este sentido hay que cuidar que el documento tenga unos márgenes adecuados, que el tipo de letra sea Arial o Times en tamaño mediano (alrededor de 12 puntos) e incluya un interlineado sencillo para que las líneas no estén muy unidas.
Si quieres facilitar la lectura rápida de tu currículum por parte de los empleadores, dos consejos: incluye un índice de contenidos al inicio para que el lector se pueda trasladar al apartado que más le interese, y aumenta el tamaño de letra tanto de los títulos de la experiencia profesional como de los estudios realizados. Si esto no es suficiente, también puedes aplicar el formato “negrita” a esos títulos.
A la hora de seleccionar la información a incluir, añade solo la que tenga que ver con el puesto y de máximo nivel. Si has sido subgerente de planta y jefe de planta, incluye solo la última experiencia. Esta información ordénala de forma cronológica de más reciente a más antigua. Si tienes que reducir información podrás descartar la menos relevante.
Si entre toda esa experiencia y conocimientos cuentas en tu haber con algún dato que te haga sobresalir sobre el resto de candidatos, destaca esa información tanto en el apartado que corresponda como en la carta de presentación. Esta, por cierto, debe estar adaptada al trabajo. De hecho, redacta una carta personalizada por cada vacante a la que optes.
Por último, no descuides la imagen e incluye una fotografía actualizada, de calidad y con tu mejor sonrisa.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Finalizamos esta guía que comenzamos con la plantilla de CV para jefe de planta dejándote unas últimas recomendaciones.
La primera de ellas es evitar un documento demasiado extenso, algo que puede derivar en que sea descartado. Para evitarlo, reduce el texto a dos páginas como mucho e incluye un enlace a un perfil social para ampliar información.
Los errores ortográficos también pueden echar abajo tu candidatura. Ten un diccionario a mano para consultar dudas.
Otro error común es utilizar el mismo currículum para todas las ofertas. Muy al contrario, estudia bien cada vacante y crea un currículum para cada una de ellas.
Si envías tu currículum por correo electrónico, aunque el formato más común es Word, no es lo recomendable, ya que hay dispositivos móviles que pueden tener problemas para visualizarlo. Conviértelo a PDF, que es un formato totalmente universal.