Con esta plantilla de CV para desarrollador web y nuestros consejos sobre cómo adaptar tu perfil al puesto, competirás con éxito para trabajar como programador profesional. Comienza con la plantilla de CV para desarrollador web y, al final de esta guía, contarás con el mejor de los currículums posibles.
Plantilla de CV para desarrollador web
Soy una persona resolutiva, con gran capacidad para adaptarme a equipos y especializada en programación para web en formato escritorio y responsive, además de en el desarrollo de aplicaciones móviles.
Me apasiona todo lo digital y en mis experiencias profesionales anteriores he cosechado varios logros que pueden consultar con las personas de referencia que he incluido en este currículum.
Experiencia laboral
Programador web PHP. Maverick Systems, S. L., Salamanca. Marzo 2013-Diciembre 2017.
Funciones del puesto:
- Desarrollo de proyectos en PHP-MySQL.
- Diseño front-end en HTML5, JQuery, Bootstrap y CSS3.
- Desarrollo de aplicaciones en JavaScript y HTML5 para móviles.
- Desarrollo de aplicaciones interactivas en Ajax.
Referencias: Sara Almonte, jefa del Departamento de Desarrollo.
Programador web junior. PADA Informática Salmantina. 2013.
Funciones del puesto:
- Apoyo informático en desarrollo de sitios e-commerce.
- Trabajo en frameworks Laravel y Codeigniter.
- Diseño front-end en HTML, jQuery y CSS.
- Personalización back-end y front-end en WordPress.
Referencias: Armando Solís, gerente de la empresa.
Formación
Máster Universitario en Informática Móvil. Universidad Pontificia de Salamanca. 2008-2012.
Contenidos principales del plan de estudios:
- Herramientas de desarrollo: HTML, DOM, CSS.
- JSON y JavaScript.
- HTML5 y CSS3.
- Frameworks: jQuery, Bootstrap y Animate.css.
- Desarrollo webapps en HTML5.
- APIs: web storage, geolocalización, orientación y otras.
- Desarrollo de Angular e Ionic.
Grado en Ingeniería Informática. Universidad de Salamanca. 2008-2012.
Contenidos principales del plan de estudios:
- Computadores y programación.
- Álgebra computacional.
- Estructura de datos y algoritmos.
- Sistemas operativos.
- Bases de datos.
- Ingeniería software.
- Administración de sistemas.
Idiomas
- Español: nativo.
- Inglés: B2 según el Marco Europeo de las Lenguas.
Habilidades profesionales
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Resolutivo.
- Gran capacidad de aprendizaje.
Competencias digitales
- Conocimiento sólido en desarrollo de aplicaciones móviles.
- Experto en personalización back y front-end en WordPress.
Nuestro CV para desarrollador web (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Utilizar esta plantilla de CV para desarrollador web es la mejor forma de conseguir un currículum ganador. Asimismo, para perfilarlo aún más, considera los siguientes consejos que te damos a continuación.
El primero de ellos tiene que ver con la terminología a utilizar en tu documento. Es muy importante que incluyas los conceptos técnicos clara y correctamente. Tampoco olvides utilizar en las descripciones solo la información relevante. La idea es hacer un currículum que no supere la página de extensión y donde la información más importante (tanto a nivel académico como en cuanto a experiencia laboral) aparezca siempre al principio.
Con respecto a la tipografía, dado que estás en un sector muy técnico, no arriesgues: utiliza un estilo de letra Arial a 11 puntos de tamaño. Tampoco olvides incluir márgenes de al menos dos centímetros y un interlineado sencillo.
Si has participado como programador en proyectos importantes, es esencial que incluyas tus funciones y destaques esos trabajos, ya que en el mundo de la programación se valora mucho haber formado parte de ellos.
Otro aspecto muy importante es mantener actualizado tu perfil digital. Que un experto en programación web no cuente con visibilidad en redes sociales es inusual. Si posees un blog personal donde hables sobre tu sector en buenos artículos, inclúyelo también en la sección de datos de contacto.
En relación a la fotografía, la imagen de un programador no está tan asociada a la corbata y el traje. Eso sí, que la imagen sea de calidad y luce tu mejor sonrisa.
Por último, imprime tu currículum a máxima calidad para causar la mejor de las impresiones.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Ya llegamos al final y a la plantilla de CV para desarrollador web y a los consejos anteriores hay que añadir las siguientes advertencias y soluciones.
No definir bien el perfil profesional suele ser un error. En este caso, confundir el perfil de diseñador y el de desarrollador. Si buscas trabajo como programador web, destaca tus conocimientos y experiencia en este aspecto.
Incluir información plana tampoco es muy recomendable. Por el contrario, muestra a las empresas tus especializaciones o logros. En este sentido, no utilices el mismo currículum para todas las candidaturas. Estudia bien cada puesto y selecciona la información que el empleador quiere conocer.
Para aumentar las posibilidades de conseguir el puesto, no descuides tu perfil digital. En el sector de la informática e Internet no vale eso de “en casa de herrero…”. Antes de enviar tu currículum revisa toda tu información digital accesible y optimízala.