Llegar a ser un novelista reconocido requiere mucho esfuerzo. Con esta plantilla de CV para novelista podrás crear un perfil profesional atractivo para que tu obra sea publicada en diferentes medios. Sigue nuestros consejos y prepara un currículum literario con la ayuda de nuestra plantilla de CV para novelista.
Plantilla de CV para novelista
Resumen
Escritor con dos novelas publicadas y otra pendiente de publicación. Ganador del primer premio en el Certamen Literario de Novela Negra Raymond Chandler de Barcelona, con la novela ‘La habitación negra’ (2013). Especialista en relatos de género negro y fantástico. Galardonado con el primer premio en el Concurso Literario de Relato Corto Salvador Allende de Santiago de Chile, por el relato ‘Princesas y demonios’ (2012). Máster en escritura creativa y blog literario con miles de seguidores.
Experiencia Laboral
2016: Aldea parcial (novela). Pendiente de publicación.
– Narra los últimos días de una aldea casi deshabitada.
– Personajes con vidas atormentadas.
– Sexo, violencia conyugal y sentido del humor.
– Novela con tintes fantásticos.
2015: Preludio (novela). Publicada en México por Ediciones Planicie, Ciudad de México.
– Narra las andanzas de un asesino psicópata obsesionado con el arte.
– Personajes oscuros, incluido su antagonista, el policía.
– Muestra el crimen como concepto artístico.
– Novela negra.
2013: La habitación negra (novela). Publicada por la plataforma digital Negro sobre Negro.
– Primer premio en Certamen Literario de Novela Negra Raymond Chandler de Barcelona.
– Novela detectivesca con toques noir.
– La trama es un caos organizado.
– Desenlace inesperado.
2012: Princesas y Demonios (Relato Corto).
– Primer premio en el Concurso Literario de Relato Corto Salvador Allende, Santiago de Chile.
– Ambientado en una sociedad ficticia.
– La autarquía y el hedonismo dominan la narración.
– Relato distópico.
2012: Suplicio (Relato Corto). Pendiente de publicación.
– Crítica a los medios de comunicación y a la ‘aldea global’.
– Los medios digitales provocan una carencia psicosocial.
– Ambientado en la sociedad actual.
Formación
2014: Taller sobre narrativa clásica y contemporánea. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona.
2012: Máster en Escritura y Narración Creativa en la Escuela de las Artes, Barcelona.
2011: Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona.
Idiomas
– Español nativo.
– Catalán nativo.
– Inglés nivel B1.
Habilidades Profesionales
– Pasión por la lectura y la escritura.
– Perfección semántica y sintáctica.
– Conocimiento del lenguaje y la gramática.
– Manejo correcto del tempo y los personajes.
– Curiosidad, entusiasmo, empatía, imaginación.Competencias Digitales
– Completo dominio del sistema operativo Mac.
– Dominio del paquete Office.
Nuestro CV para novelista y cómo puedes crear el tuyo propio
De la misma manera que ningún aspirante se postularía para una oferta de empleo sin presentar un currículum, ningún autor debería presentarse ante una editorial o revista literaria sin un currículum vitae que reúna, entre otras secciones, sus principales logros o hitos literarios.
Como has podido apreciar en nuestra plantilla de CV para novelista, debes centrarte únicamente en tu faceta como escritor, descartando aquellos datos que no tengan una relación directa con el oficio de novelista. Además, conviene recordar que un currículum de este tipo no tiene por qué presentar un estilo literario. Para tal fin ya están las reseñas bibliográficas. Por lo general, debes ser breve y directo, puesto que a ningún responsable de un proceso de selección le apetece leer un currículum de más de dos páginas.
A la hora de redactar tu currículum, debes dejar aparcada la vanidad y la grandilocuencia, actitudes muy frecuentes en escritores principiantes. Sé honesto y sencillo, señalando que aún quieres avanzar en tu carrera literaria. No obstante, intenta dar la mayor visibilidad a tus logros, y deja patente que tienes un absoluto dominio del lenguaje. En definitiva, debes saber venderte, pero sin caer en la pomposidad o la afectación. La presentación ha de ser limpia y depurada: una o dos páginas, márgenes generosos y letra que ofrezca una lectura agradable.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Si quieres destacar en un proceso de selección, es muy importante que cuides todos los aspectos relativos a la elaboración de un currículum, sin cometer errores que hagan que tu candidatura sea descartada.
En nuestra plantilla de CV para novelista ponemos de ejemplo a un autor con algunas obras publicadas. En caso de que no hayas publicado nada, haz hincapié en tus aptitudes como escritor e incluye cursos, concursos y talleres de escritura en los que hayas participado. No haber publicado nada no es sinónimo de ser mal escritor. El mundo está lleno de buenísimos escritores anónimos, y las editoriales lo saben.
Además de enviar tus escritos a una editorial, incluye en tu currículum un enlace a tu blog personal. Si no tienes un blog, puedes crear uno y publicar tus escritos para que todo el mundo pueda leerlos. Luego trabaja en conseguir el máximo número de seguidores posible. Eso da buena impresión de cara a la galería.
Mucho cuidado con los fallos de impresión, las erratas y, sobre todo, los fallos ortográficos. No puedes tener ni una sola falta de ortografía porque eres un escritor profesional. Si cometes una falta, todo tu trabajo no habrá servido para nada.
No arriesgues demasiado con el diseño del currículum, es más importante la profesionalidad que la originalidad. La mayoría de las veces, un formato clásico y elegante da mejor resultado.