- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Austen, Woolf, Shakespeare, Cervantes… todos ellos trascendieron y nos legaron mucho más que obras maestras de la literatura. Si quieres seguir la estela de los más grandes y no convertirte en un escritor fantasma, nosotros te damos todas las claves. El primer paso es muy sencillo: redactar un currículum de escritor que enganche de principio a fin.
A través de artículos y guías especializadas, conseguirás un CV que destaque sobre el resto. Además, siempre contarás con la ayuda de nuestros expertos en técnicas de selección que estarán contigo a lo largo de este capítulo tan importante en tu vida.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un escritor?
Tienes la suerte de contar con el don de la palabra y de la creatividad, así que siempre sabes qué decir en cada momento. Sin embargo, es nuestro deber recordarte que los técnicos de RRHH esperarán de ti un equilibrio entre tus capacidades técnicas y tus habilidades innatas. A continuación te dejamos una serie de ejemplos que te pueden servir:
Competencias esenciales
- Pasión por la escritura
- Gran interés por los temas de actualidad
- Experto en gramática, puntuación y ortografía
- Capacidad para crear contenidos originales
- Persona meticulosa
- Disciplina y perseverancia
Competencias adicionales
- Técnicas narrativas
- Investigación y documentación
- Cumplimiento de fechas de entrega ajustadas
- Capacidad de síntesis
- Comprobación y subsanación de errores
- Buenas dotes de planificación
Qué no debe faltar en tu CV de escritor
Escribir es un ejercicio de originalidad y de transformación. Sin embargo, cuando te pongas manos a la obra con tu CV, no podrás prescindir de una serie de secciones que son fundamentales para que los reclutadores encuentren toda la información que necesitan:
Datos de contacto:
Esta sección suele ser la primera de tu CV, ya que en ella dejas los datos necesarios para que los técnicos de RRHH se pongan en contacto contigo: nombre completo, dirección o lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. No hará falta que incluyas nada más, ya que el resto pertenece a tu vida privada.
Perfil profesional:
Llamar la atención y enganchar al lector es importante, por eso no deberías dejar esta sección solo para tu carta de presentación. Si incluyes aquí un resumen de tres o cuatro líneas podrás contar a los técnicos de selección cuál ha sido tu experiencia en el mundo de la literatura y cuáles son tus objetivos profesionales.
Experiencia laboral:
¿Has trabajado para alguna editorial famosa? ¿Has autopublicado tu primera novela? Sea lo que sea en lo que estés especializado como escritor, incluye aquí los tres o cuatro puestos de trabajo más recientes que hayas tenido. Además, también puedes mencionar en cada uno las tareas principales que realizabas o las áreas literarias en las que te has especializado.
Formación académica:
No existe un camino único para convertirte en escritor, pero sí hay carreras que te lo pondrán más fácil, como por ejemplo, la de Periodismo, Literatura o Ciencia de la Información. Eso sí, si quieres formarte a fondo, lo mejor que puedes hacer es estudiar un máster como el de Escritura Creativa o el de Estudios Literarios.
Aptitudes:
Un buen escritor es un compendio perfecto entre habilidades técnicas y capacidades innatas. De hecho, estas últimas son casi más importantes que las primeras, ya que los escritores suelen tener una sensibilidad que pocas veces se aprende. A la hora de completar tu perfil profesional piensa en cuáles son tus seis u ocho rasgos más característicos y menciónalos aquí.
Publicaciones:
Si quieres que el agente literario o la persona que te vaya a contratar conozca cómo trabajas, lo fundamental es incluir en esta sección los libros o artículos que hayas escrito. Indica también el año de lanzamiento y la casa editorial.
Formación adicional:
A pesar de que este apartado no es obligatorio, sí que es recomendable, ya que hará que tu perfil sea más completo. Aquí deberías incluir los cursos específicos que hayas realizado siempre que sean diferentes a tus estudios oficiales y que estén relacionados con la oferta que vas a solicitar.
Si has encontrado interesantes todos estos trucos, no te pierdas nuestra guía completa sobre cómo es el CV ideal. Prometemos estar a la altura de la última novela que hayas leído.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de escritor
¿Qué tipo de formación complementaria debo incluir en mi CV de escritor?
La información que incluyas en esta sección dependerá por entero de la trayectoria personal que hayas seguido. Y aunque no es obligatoria, en profesiones como la tuya es muy necesaria. Tendrás que demostrar que posees unas sólidas capacidades; para lograrlo, podrás mencionar los cursos de especialización, talleres o seminarios a los que hayas asistido.
Intenta que este tipo de cursos complementen lo que hayas incluido en la sección de estudios oficiales, para que los reclutadores vean que no has dejado de formarte y de mejorar tu perfil.
Algunos cursos que puedes mencionar para mejorar tu perfil como escritor son: escritura de poesía, taller de gramática, escritura terapéutica, escritura creativa, creación de cuentos infantiles, etc.
¿Cómo es el CV de escritor ideal?
No habrá texto más importante para ti que tu currículum. Es por esto que tendrá que seguir las últimas tendencias y no estar desfasado. Además, puedes sacar todas tus artes ocultas cuando escribas tu carta de presentación: en ella podrás explicar cuáles son tus motivaciones y qué quieres conseguir en un futuro próximo.
Lee con detenimiento la descripción de la oferta e intenta reflejar punto por punto las características más destacadas de la descripción laboral, siempre que tengan que ver con tu trayectoria profesional.
Además, siendo escritor será incuestionable que seas sumamente cuidadoso a la hora de redactar la información de tu CV y que tengas mucho cuidado con la ortotipografía. Para terminar de darle el toque definitivo, elige una plantilla de CV atractiva, con un diseño limpio y cuidado.
Incluye también tu alto nivel de compromiso con cada proyecto que tienes entre manos y tu gran profesionalidad. Con esto y nuestra ayuda, seguro que alcanzas todos los objetivos que te propongas.
¿Debo mencionar todos los trabajos que he tenido en mi CV de escritor?
Seguro que estás acostumbrado a que tu editor te pida un número determinado de páginas. Y es que el espacio es muy importante. De igual manera, cuando te pongas a redactar tu currículum de escritor también tendrás que tener cuidado de no sobrepasar una página de longitud. Por eso, hay información sobre tu trayectoria que, aunque sea interesante, la tendrás que dejar fuera.
Te recomendamos que te pares a pensar en los tres o cuatro trabajos que encajen más con la oferta que quieres solicitar (intenta que sean los más recientes). Además, también podrás incluir en cada uno tres puntos explicativos con las tareas que realizabas.
Aun así, como sabemos que puede llegar a ser bastante complicado este encaje de bolillos, te dejamos una serie de
plantillas de CV con diseño en dos columnas para que en menos espacio incluyas mayor cantidad de información.
Ni las musas te harán falta con tu nuevo CV de escritor
Si quieres un “…y vivieron felices y comieron perdices” para tu futuro profesional, es el momento de que te pongas manos a la obra. Además, durante el trayecto, nosotros no dejaremos que te quedes sin tinta y estaremos ahí cuando no encuentres las palabras idóneas para describir tu trayectoria.
Con la ayuda de nuestro generador de CV podrás conseguir el currículum de escritor que deje con ganas de una segunda parte a las personas que lo reciban. Además, si quieres comparar, ponemos a tu disposición una serie de ejemplos reales de CV para que te den ideas. ¡Mucha suerte!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.