Con esta plantilla de CV para oposiciones inspector de policía podrás hacerte un hueco en el sector público, aunque antes tendrás que adaptar tu currículum al puesto que buscas. Conseguirlo es fácil: sigue los consejos que encontrarás a continuación y aplícalos a la plantilla de CV para oposiciones inspector de policía.
Plantilla de CV para oposiciones inspector de policía
Resumen
Licenciado en derecho con formación de posgrado en ciberdelincuencia y criminología. Amplia experiencia como inspector de policía realizando tareas de control en zonas portuarias y formando policías para la detección de drogas y alcohol en conductores, así como impartiendo módulos de derecho penal. Grandes habilidades comunicativas y para el liderazgo y coordinación de grupos.
Experiencia laboral
Julio de 2013 a noviembre de 2016. Inspector de policía en Policía Local de Madrid (Madrid).
– Desempeño de tareas asociadas a la figura de jefe de grupo.
– Elaboración de informes policiales.
– Controles en carretera (detección de drogas y alcohol).
– Encargado de la formación de agentes de control de estupefacientes.
– Impartición de módulos de derecho penal y procesal.
Abril de 2011 a enero de 2013. Inspector de policía portuaria en Puerto de Melilla (Melilla).
– Responsable de zona comercial.
– Encargado de controles de entrada y salida de mercancías.
– Supervisión de controles a pasajeros.
Formación
Octubre de 2010 a julio de 2011. Máster en Criminología y Ciberdelincuencia. Universidad Complutense de Madrid.
Septiembre de 2005 a junio de 2010. Licenciatura en Derecho. Universidad de Castilla-La Mancha y Universidad de Toulouse (estancia Erasmus).
Idiomas
Español: competencia nativa.
Francés: competencia bilingüe.
Inglés: competencia profesional.
Habilidades profesionales
– Capacidades de liderazgo y coordinación de grupos de trabajo.
– Fuertes habilidades comunicativas y sociales.
– Especializado en derecho penal y derecho procesal.
– Competente manejando herramientas de detección de estupefacientes, alcohol y drogas.
– Especializado en materia de crímenes digitales y ciberdelincuencia.
Competencias digitales
– Dominio de programas informáticos de cálculo estadístico.
– Uso de nuevas tecnologías de la comunicación en entornos profesionales.
– Competente manejando paquetes ofimáticos (Microsoft Office).
– Conocimientos profundos de mecanismos y sistema
Nuestro CV para oposiciones inspector de policía (y cómo puedes crear el tuyo propio)
La clave para elaborar el currículum perfecto con esta plantilla de CV para oposiciones inspector de policía es elaborar una buena introducción. Redacta un resumen conciso que destaque los detalles relevantes de tu perfil e invite al reclutador a seguir leyendo.
Ciertamente, llamar la atención de los reclutadores en cuestión de segundos es uno de los objetivos de un buen currículum. Conseguirlo es fácil, solo necesitas poner de relieve tu experiencia laboral. Aunque también es posible usar algún truco, como incrustar en el encabezado enlaces a sitios webs personales, perfiles en redes o presentaciones en video.
En cuanto a la experiencia, muéstrala siempre en forma de lista cronológicamente inversa para colocar al comienzo los puestos más recientes. Asimismo, indica en cada uno quién te ha contratado, cuánto tiempo has estado en cada empresa y qué tareas has realizado.
La cuestión es agilizar la lectura. Los recursos de formato son útiles en este sentido, pero sin abusar de ellos. Limita el uso de las negritas a los titulares de cada apartado, marcando el comienzo de los mismos con una línea divisoria y aumentando sutilmente el tamaño de la fuente.
Hablando de fuentes, utiliza fuentes legibles que no produzcan dolor de cabeza. Ten en cuenta que los reclutadores leen cientos de currículums cada día, así que más te vale hacerle la vida más fácil usando tipografías clásicas como Arial o Georgia.
También conviene cuidar la presentación en favor de la legibilidad del documento. En este sentido, lo ideal es redactar un currículum claro y limpio, con márgenes cercanos a los dos centímetros de anchura e interlineados amplios.
Lo mismo se puede decir de la ortografía y la gramática como parte de la presentación. Hay que cuidar ambos aspectos con mucho mimo, revisando constantemente el currículum (especialmente antes de enviarlo), más que nada porque una sola falta ortográfica puede dejarte fuera del proceso de selección.
Por último, cuando llegue la hora de guardar el documento, no te la juegues con extensiones extrañas. Recurre siempre al PDF si no quieres que el reclutador piense que le has enviado un virus o, peor aún, que el archivo no pueda abrirse.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Convertir esta plantilla de CV para oposiciones inspector de policía en un currículum de éxito no es solo cuestión de hacer las cosas bien, también hay que evitar hacerlas mal. Vamos, que los errores no están permitidos, especialmente los que minan tu imagen como profesional.
Dejar huecos temporales sin explicar es uno de esos fallos, fácilmente evitable limitando las fechas a los años o aportando información adicional. Aunque tampoco es cuestión de ponerse a incluir datos a lo loco, ya que podrías cometer un error mayor: superar la extensión máxima recomendada (dos páginas).
Tampoco da muy buena imagen poner un título insulso como ‘Curriculum vitae’. Si no quieres redundar, usa tu nombre o una frase con gancho. Aunque si hablamos de imagen, está claro que la fotografía es determinante. Si tienes que añadir una, procura que esté bien iluminada y que tu cara se vea perfectamente, con una expresión positiva si es posible.