Con esta plantilla de CV para instructor de manejo tu búsqueda de trabajo irá literalmente sobre ruedas, especialmente si lo que pretendes es hacer currículum más competitivo. No lo dudes más, enciende el motor y dirígete hacia el éxito siguiendo los consejos que encontrarás tras la plantilla de CV para instructor de manejo.
Plantilla de CV para instructor de manejo
Resumen
Instructor de manejo con ocho años de experiencia profesional para firmas tan prestigiosas como Audio y Seat. Esto me ha hecho contar con un conocimiento exhaustivo del mundo de la automoción y ahondar en la atención profesional a los clientes, tanto en el capítulo de la conducción como en el puramente automovilístico. Mis conocimientos se apuntalan con una gran capacidad de liderazgo y de gestión de equipos.
Experiencia Laboral
Mayo de 2015 – febrero de 2017. Instructor de conducción en Audi (Sevilla).
– Supervisión de pruebas de manejo para realizar comparativas con otras marcas del sector.
– Dirección de equipos de trabajo de la marca Audi en Andalucía.
– Presentación de modelos de la firma en eventos públicos.
Marzo de 2013 – enero de 2015. Instructor de manejo en Race GT Resort (Madrid).
– Instrucción de conducción de deportivos de gama media y alta (GT).
– Encargado de la formación de los socios del club.
– Atención personalizada al cliente y orientación en materia automovilística.
Septiembre de 2012 – diciembre de 2013. Instructor en Autoescuelas García (Madrid).
– Instrucción de manejo para clientes de la autoescuela (conducción privada y comercial).
– Labores de gestión, contratación de servicios y atención al cliente.
Febrero de 2009 – junio de 2012. Instructor de manejo en Seat (Madrid).
– Encargado de la instrucción para clientes y usuarios de Seat.
– Realización de pruebas de conducción en pista para concesionarios (on road y off road).
– Participación en eventos publicitarios y promociones.
– Diseño e implementación de programaciones para cursos de pruebas de conducción.
– Encargado de la formación integral de nuevos instructores.
Formación
Septiembre de 2007 – junio de 2009. Técnico Especialista en Automoción y Automovilismo. Universidad Complutense de Madrid.
Idiomas
Español: competencia nativa.
Inglés: competencia profesional.
Habilidades Profesionales
– Competente realizando labores de instrucción de manejo on road y off road.
– Especialista en productos de la marcas Audi y Seat.
– Capacidades de liderazgo y coordinación de equipos de trabajo.
Competencias Digitales
– Uso avanzado de paquetes ofimáticos (Microsoft Office).
– Dominio de programas informáticos para la realización de presentaciones (Prezi).
– Competente manejando herramientas telemáticas en entornos laborales (videoconferencia, Drive).
Nuestro CV para instructor de manejo (y cómo puedes crear el tuyo propio)
Estos consejos te serán muy útiles para elaborar un currículum capaz de conquistar a los reclutadores.
1. No hay mejor forma de comenzar con esta plantilla de CV para instructor de manejo que redactando un buen resumen que sirva de introducción a la sección principal del documento: la experiencia laboral. Procura que sea conciso, directo y atractivo.
2. Una vez que has llamado la atención del reclutador, el siguiente paso es engancharlo. Para ello, muéstrale los últimos puestos que has ocupado elaborando una lista cronológica en sentido inverso, dejando lo más reciente al comienzo.
3. El objetivo es ahorrarle tiempo al reclutador, así que elimina de la lista cualquier dato irrelevante. De esta forma también te estarás haciendo un favor, más que nada porque no te va a sobrar espacio en el currículum.
4. Los reclutadores leen cientos de documentos diarios e invierten apenas un par de minutos en cada uno. Por eso es fundamental que resumas al máximo, especialmente cuando estés redactando la experiencia laboral, ya que hay que incluir bastantes datos: en qué empresas has trabajado, cuánto tiempo has estado en cada una, qué tareas has realizado, etc.
5. Tienes que dejarle un hueco a la formación académica, la cual debe mostrarse también en forma de lista cronológicamente inversa. Asimismo, debes filtrar bien los estudios que incluyes, dejando fuera todo lo que no sean títulos universitarios o relacionados con el puesto al que postulas.
6. Las habilidades y las competencias deben aparecer sí o sí en tu currículum. Los reclutadores quieren saber por qué tu perfil se merece una oportunidad, así que deja claro que eres la persona idónea para el trabajo.
7. Usa frases cortas que se lean de un vistazo y que contengan verbos de acción. De esta forma se matan dos pájaros de un tiro: se lograr condensar el documento y hacerlo más atractivo.
8. Cuida siempre la gramática y la ortografía. Además de dar buena impresión, facilitará la lectura, un detalle que puedes reforzar usando un vocabulario sencillo, utilizando fuentes clásicas y recurriendo a márgenes amplios.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Para que te cunda esta plantilla de CV para instructor de manejo, tendrás que sortear montones de obstáculos en forma de fallos típicos. Errores como pasarte añadiendo contenido al documento y superar las dos páginas de extensión.
Tampoco suele tener buen resultado ponerle un título poco profesional al CV (‘currículum vitae’, por ejemplo) o, peor aún, facilitar una forma de contacto inadecuada. Direcciones de correo electrónico informales tipo ‘olakease@gmail.com’ no son la mejor opción. Titula el currículum con tu nombre o una frase con gancho y hazte una cuenta exclusivamente para buscar trabajo.
Luego está el tema de la estética… Por mucho que te guste esa foto de perfil de Facebook, no va a quedar bien en el currículum. La fotografía debe ser clara, sobre fondo blanco y resaltar tu cara o, mejor aún, tu sonrisa comedida.