Con la plantilla de CV para decoradora de interiores tienes ya la base para redactar ese currículum que muestre tu saber y experiencia. No dejes pasar más tiempo y apuesta por avanzar hacia nuevos horizontes profesionales con nuestra plantilla de CV para decoradora de interiores.
[Plantilla de CV para decoradora de interiores]
Resumen
Decoradora de interiores especialista en ambientación de espacios comerciales, formada en las más prestigiosas escuelas de diseño de Madrid. Experiencia profesional en el diseño de proyectos integrales de decoración, avalada por afamados gabinetes nacionales de interiorismo. Eficaz, autónoma y creativa. Acostumbrada al trabajo en equipo, proactiva y con grandes dotes de creatividad.
Experiencia laboral
. Noviembre 2014 – Febrero 2017. Gabinete Ágora. Madrid.
Funciones:
– Diseño integral de proyectos de decoración en espacios comerciales.
– Asesoramiento a particulares y creación de planes de decoración.
– Diseño de ornamentación para fiestas y eventos.
. Septiembre 2012 – Octubre 2014. Estudio Alfa. Decoración de interiores. Madrid.
Funciones:
– Colaboración en equipo de decoradores.
– Diseño de proyectos de decoración en bodas y fiestas privadas.
– Ejecución de proyectos integrales de decoración en viviendas.
Formación
– Máster en Decoración, Interiorismo y Gestión de Proyectos. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. 2010-2012
– Grado Oficial en Diseño de Interiores. Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología. Madrid. 2007-2009
Formación complementaria:
– Curso de Interiorismo y Nuevas Corrientes en Decoración de Espacios Comerciales. Colegio de Arquitectos e Interioristas de Madrid. 150 horas.
Idiomas
– Inglés: bilingüe, C1.
– Francés: nivel medio, B1.
Habilidades profesionales
– Creatividad.
– Autonomía.
– Empatía y habilidades comunicativas.
– Capacidad de trabajo en equipo.
– Eficacia y rapidez en la toma de decisiones.
– Proactiva.Competencias digitales
– Manejo experto de AutoCAD, InteriCAD Lite y PCon.planner.
– Usuario avanzado del paquete Office: Word, Excel, Access y PowerPoint.
Nuestro CV para decoradora de interiores (y cómo puedes crear el tuyo propio)
1. Puedes empezar con un ejercicio de autoanálisis, haciendo una lista de tus principales habilidades y competencias profesionales. Más adelante te servirá para reflejarlas en tu currículum, un epígrafe que es importante recoger, como has podido comprobar en nuestra plantilla de CV para decoradora de interiores.
2. Ten a mano un cuaderno de notas con esta información, así como las fechas de inicio y finalización de tus estudios y de tus contratos de trabajo.
3. Comienza a redactar, escribiendo en un lugar destacado tu nombre y apellidos, seguidos de los datos de contacto, tales como teléfono y dirección de correo electrónico.
4. Haz un breve resumen que recoja los aspectos fundamentales de tu perfil: estudios, experiencia laboral, habilidades y competencias profesionales. Se trata de avanzar de manera sucinta lo que después desarrollarás de forma más amplia y detallada.
5. Habla de tu experiencia profesional, siguiendo el orden cronológico inverso, dando así mayor protagonismo a tus últimos empleos y señalando después los anteriores. Si lo haces de esta forma darás un aire más actual y moderno a tu currículum. Recuerda que hay que explicar las funciones que desarrollabas en cada uno de tus trabajos, para así dar una idea lo más acertada posible del alcance de las tareas que llevabas a cabo.
6. Después de señalar tu trayectoria laboral, llega el momento de exponer tu formación, comenzando con los estudios principales seguidos de los posgrados que hayas cursado. No olvides mencionar el centro donde se impartían y las fechas correspondientes.
7. Dedica un apartado a tu nivel de conocimiento de idiomas, pues es un aspecto muy valorado en el terreno laboral actual.
8. Señala tus habilidades profesionales, en especial las más buscadas por las empresas de tu sector, así como las competencias digitales, un conocimiento fundamental en nuestros días.
9. Por último, revisa con detalle el escrito, su formato y corrige las erratas que pudiera contener.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
– Currículum estandarizado y con poca personalidad. Recuerda que hoy en día ya no vale con redactar un mismo documento para enviar a todas las ofertas de empleo. Es fundamental adaptarlo al perfil solicitado y a la empresa que ofrece el trabajo. Además, en profesiones creativas es especialmente importante transmitir una imagen de originalidad y tratar de destacarse del resto.
– Faltas de ortografía. Si tu currículum contiene este tipo de fallos, es probable que vaya directamente a la papelera. Tómate tiempo para revisarlo con calma y cuida al máximo la corrección. No sirve de nada señalar que eres una persona meticulosa y organizada si en el propio currículum demuestras descuido.
– Adornar el currículum con formación o experiencia que no posees. Gracias a Internet, cada vez resulta más sencillo contrastar los datos, así que evita la tentación de falsear información porque puede dar al traste con todo tu esfuerzo.
– Omisión de datos importantes. No olvides poner las fechas y los centros en los que cursaste tus estudios. Es un dato de gran relevancia para las empresas y conviene no pasarlo por alto. Para evitar despistes como este, un recurso muy útil es precisamente la plantilla de CV para decoradora de interiores que te proponemos.