- Nuestros usuarios han sido contratados por: *
Ingresa tu búsqueda
Tu pasión por los animales te ha llevado al lugar profesional en el que estás hoy. Es algo de lo que sentirse muy orgulloso pero, a la vez, siempre hay una oportunidad de seguir mejorando y creciendo profesionalmente. Para conseguirlo, vas a necesitar plasmar todo tu potencial en un CV de domador de caballos que te ayude a ganar a la competencia.
En miCVIdeal, tenemos un objetivo claro: ayudarte a redactar un currículum que destaque sobre el resto. Con tu talento y nuestros artículos de ayuda, conseguirás galopar hacia un horizonte lleno de oportunidades laborales hechas a tu medida. Apoya un pie en el estribo y prepárate para coger las riendas de tu carrera profesional.
¿Quieres tener un CV que destaque sobre el resto y tener más posibilidades de conseguir ese puesto de trabajo?
¿Cuáles son las competencias fundamentales de un domador de caballos?
Para trabajar como domador de caballos, te hará falta ser un experto en algo más que la doma gaucha, la doma india o la doma a pie de piso. Es decir, aparte de tu conocimiento técnico, necesitas dominar otras técnicas, como las habilidades interpersonales, que definen tu carácter a la hora de trabajar.
A continuación puedes ver una serie de competencias de ambos tipos:
Competencias esenciales
- Experto en doma natural y progresiva
- Pasión por el mundo equino
- Técnicas de aprendizaje a todos los niveles
- Relación de confianza con el caballo
- Trato amable
- Habilidades comunicativas
Competencias adicionales
- Anatomía equina
- Conocimientos de veterinaria
- Entrenamientos de alto nivel
- Buena resistencia física
- Paciencia con los caballos y aprendices
- Empatía
Qué no debe faltar en tu CV de domador de caballos
Si quieres estar seguro de que tu currículum cumple con los estándares y las tendencias del mercado, es fundamental que sigas paso a paso el listado que han elaborado nuestros expertos en técnicas de selección:
Datos de contacto:
Este apartado debe ir al comienzo del documento. En él, dejarás constancia de la información necesaria para que los técnicos de RRHH se puedan poner en contacto contigo: nombre completo, lugar de residencia, teléfono y correo electrónico. No es necesario que incluyas nada más, ya que el resto pertenece a tu vida privada.
Perfil profesional:
O lo que es lo mismo: la combinación entre tu trayectoria, tus aptitudes y tus objetivos profesionales. Incluye en tu currículum un breve resumen de tres o cuatro líneas para que sea lo primero que vean los técnicos de selección cuando reciban tu CV de domador de caballos.
Experiencia laboral:
Si has trabajado en hípicas, escuelas de equitación, picaderos, hipódromos, entre otros, te recomendamos mencionarlo en esta sección. Tendrás que incluir tu puesto de trabajo, el nombre de la empresa y las fechas de inicio y finalización de tu contrato. Además, te recomendamos incluir las tareas más importantes que realizabas, como por ejemplo:
Corrección de comportamientos del caballo, fomento de un vínculo de confianza entre el caballo y el jinete, cuidado exhaustivo del caballo, doma básica para conseguir el estado físico y psíquico adecuados, experiencia observando la fisionomía del animal para detectar posibles enfermedades, etc.
Formación académica:
Para ser domador de caballos, no es necesario tener una titulación reglada específica, aunque la pasión por los animales es lo que lleva a muchos candidatos a estudiar antes la carrera de Veterinaria o estudios relacionados. Para que tengas más posibilidades de conseguir el puesto, lo que sí debes tener es un curso superior o máster en doma de caballos, así que indica tus estudios y tu año de graduación.
Aptitudes:
Destaca las seis u ocho competencias o habilidades que te hagan sobresalir de entre tus posibles competidores para el puesto de domador. Recuerda que es muy importante encontrar el balance perfecto entre conocimientos técnicos y habilidades interpersonales.
Idiomas:
Hablar idiomas abre puertas en casi todos los sectores, por eso es muy importante mencionar tus competencias lingüísticas en tu currículum de domador de caballos. Además, si vives en una zona turística, esta información puede ser determinante a la hora de decidir si sigues adelante en el proceso de selección.
Formación adicional:
Esta sección no es obligatoria, ya que dependerá de la situación personal de cada candidato. De todas formas, si has realizado algún curso de formación que sea relevante para el puesto, como el de equinoterapia o el de monitor de equitación, es totalmente recomendable que lo incluyas en tu CV.
¿A qué esperas para pasarte por nuestra guía sobre cómo redactar el CV ideal? Y es que, si te han parecido útiles estos consejos, el resto de nuestros artículos de ayuda te van a encantar.
Preguntas frecuentes sobre los CVs de domador de caballos
¿Cómo deben ser de largas las descripciones de cada puesto en un CV de domador de caballos?
Como sabes, uno de los factores que tienes que tener siempre presentes a la hora de redactar tu currículum vitae de domador de caballos es el espacio. Es decir, debes saber que tu currículum no debe en ningún caso superar una página de longitud, por lo que tienes que intentar sintetizar tu información al máximo.
Por esa razón, nuestra recomendación es que las descripciones que aparecen en la sección de “experiencia laboral” deberían tener entre tres y cuatro puntos explicativos. Aunque parezca complicado resumir tanto tu trayectoria, seguro que puedes hacerlo si incluyes únicamente la información más relevante para el puesto que vas a solicitar.
Intenta ir al grano, utilizar verbos más cortos (e.j.: usar en vez de utilizar), refrasear tus descripciones para que ocupen menos espacio, etc. Y, si sigues necesitando optimizar el espacio, nuestro consejo es que utilices una plantilla de CV con diseño en dos columnas, que te permitirá incluir el doble de información.
¿Qué formato debo utilizar para mi CV de domador de caballos?
Si tienes experiencia en el sector de la doma, te recomendamos que utilices el formato cronológico inverso, es decir, ordenando tu experiencia de la más reciente a la más antigua. Si, por el contrario, estás buscando una oportunidad para iniciar tu carrera profesional, tu CV es el funcional.
Si quieres descubrir todos los tipos de formatos de CV que hay y averiguar cuál es el que mejor se adapta a los domadores de caballos, echa un vistazo a nuestra sección sobre formatos de CV.
En cuanto al formato final de tu currículum, es decir, la extensión del documento que vas a utilizar para enviar tu solicitud, te recomendamos seguir las instrucciones que aparezcan en la oferta. Si no lo especifican, envíalo en pdf, ya que es el formato más seguro y menos susceptible a sufrir modificaciones.
¿Es necesario incluir una foto en mi CV de domador de caballos?
No es necesario, depende de la decisión de cada candidato. España era uno de los países en los que tradicionalmente siempre se incluía una foto en el currículum. Sin embargo, hemos observado una tendencia procedente de los países europeos que consiste en utilizar plantillas de currículum sin foto.
La razón es muy sencilla: los candidatos intentan por todos los medios que los procesos de selección sean justos y transparentes. De esta forma, los técnicos de RRHH no podrán ver el aspecto físico de la persona y determinarán si merece pasar a la siguiente fase del proceso teniendo únicamente en cuenta su perfil profesional.
De todas formas, hay ciertos sectores, como los relacionados con los cuidados, la atención al público o la docencia para los que sí se recomienda incluir una foto, ya que aporta un grado de confianza extra. Decidas lo que decidas, tu candidatura será tenida en cuenta de igual forma.
Currículums relacionados con Cuidado animal
La carrera hacia tu futuro empieza hoy con tu CV de domador de caballos
Llevas un tiempo dándole vueltas a tu futuro profesional, pensando en cómo sería tu vida si cambiaras de trabajo o si encontraras un puesto en el que pudieras seguir dedicándote a la doma pero con unas condiciones mejores. Pues déjanos decirte algo: el momento de salir de tu zona de confort y de encontrar esa oportunidad ha llegado.
Para que el proceso sea lo más sencillo posible, nuestros expertos han creado textos predefinidos que te ayudarán a crear fácilmente un CV de domador de caballos en nuestro generador de CV. Además, si no sabes muy bien por dónde empezar, puedes echar un vistazo a estos ejemplos de CV de otros candidatos, que seguro que te dan ideas para crear el tuyo. ¡A por todas!
*Los nombres y los logos de las empresas mencionadas anteriormente son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. A menos que se especifique lo contrario, nuestra intención no es insinuar ningún tipo de afiliación o asociación de estas referencias con miCVIdeal.