Buscar un nuevo empleo no es una labor difícil si lo afrontas con la suficiente preparación y motivación. Crea una plantilla de CV para agricultor donde dejes claro que cuentas con la experiencia y las aptitudes necesarias para desempeñar ese puesto con total solvencia. En las siguientes líneas podrás disponer de un formato que te facilite la tarea de redacción. Asimismo, en los párrafos finales te brindamos algunas pautas muy valiosas para que elabores correctamente tu plantilla de CV para agricultor.
Plantilla de CV para agricultor
Resumen
Administrador agrícola con amplia experiencia, especializado en el cultivo y el mantenimiento de maquinaria agrícola. Responsable y capacitado para mantener una elevada producción con costes bajos. Disposición para trabajar con recursos materiales y humanos limitados, llevando a la práctica ideas creativas que ayuden a alcanzar los objetivos de la explotación agrícola.
Experiencia Laboral
- 04/2011 – 08/2016. Administrador agrícola en Finca de la Coronela. Ronda (Málaga).
– Introducir continuas mejoras en los procesos de plantación y recolección.
– Implantar medidas de protección de las plantaciones.
– Reparar la maquinaria en coordinación con los proveedores.
– Actualizar el inventario del equipo técnico y de los utensilios agrícolas.
– Reclutar y contratar mano de obra para el trabajo diario y estacional.
– Garantizar las labores eficientes para la siembra, el riego y la producción.
– Desarrollar estrategias de recolección a partir de los últimos avances en el ámbito de la agricultura.
– Determinar los presupuestos para todas las áreas de cultivo. - 10/2009 – 07/2010. Administrador agrícola en Hacienda las Virtudes. Antequera (Málaga).
– Gestionar la maquinaria agrícola, asegurando un rendimiento óptimo a través de un mantenimiento regular.
– Toma de decisiones sobre compras y necesidades de producción.
– Instruir a los trabajadores en el uso y mantenimiento de los equipos agrícolas.
– Introducción de medidas de seguridad que disminuyeron la tasa de accidentes al mínimo. - 01/2007 – 05/2010. Capataz en campañas de recogida de aceituna en Finca Los Pedregales. Jaén.
– Reparto y supervisión de las tareas de la recolección de la aceituna.
– Recuento de cajas y transporte.
– Labores de riego y limpieza de los olivares.
– Preparación y mantenimiento del equipo técnico para la campaña de recogida.
Formación
- 09/2001 – 06/2006. Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural. Universidad de Málaga.
- 08/2003 – 08/2004. Curso de agricultura ecológica. Instituto Superior del Medio Ambiente de Málaga.
- 09/1998 – 06/2006. Bachillerato de ciencias. IEM Federico García Lorca. Málaga.
Idiomas
- Español: idioma materno.
- Inglés: nivel intermedio B1.
Habilidades Profesionales
- Amplio conocimiento del terreno y de las tareas agrícolas.
- Preparación del suelo para el cultivo.
- Manejo y mantenimiento de maquinaria agrícola.
- Seguridad e higiene en el trabajo.
- Labores de contabilidad.
- Capacidad de gestión.
Competencias Digitales
- Informática a nivel de usuario.
- Conocimientos de ofimática.
Nuestro CV para agricultor y cómo puedes crear el tuyo propio
Es importante que destaques tus principales competencias y habilidades a la hora de crear tu plantilla de CV para agricultor, sobre todo aquellas que se requieren para el puesto al que te postulas en concreto. Narra de manera breve y en orden cronológico las actividades que has desarrollado a lo largo de tu experiencia laboral. Describe tus conocimientos adquiridos durante tu formación académica. Puedes introducir subtítulos, remarcándolos con una fuente de otro color, para enumerar los cargos que ocupabas en tus diferentes trabajos.
Recuerda que el personal de recursos humanos y los reclutadores suelen recibir un gran número de currículums, y disponen de poco tiempo para valorar el que tú les envíes. Por tanto, trata de ser claro y conciso, aportando información que se corresponda directamente con el cargo al que quieres acceder. Antes de redactar tu plantilla, haz una lista e introduce tus experiencias, conocimientos y habilidades relacionadas con la candidatura a la que te presentas. Ten en cuenta que debes crear un currículum lo suficientemente atractivo para captar la atención del reclutador, con la idea de que te concedan una entrevista, que es el primer paso para conseguir un puesto de trabajo.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Por lo general, somos bastante meticulosos a la hora de confeccionar nuestro currículum. Es nuestro modo de presentarnos ante la empresa que queremos que nos conceda el empleo, así que deseamos causar la mejor impresión. Pero según diversos estudios basados en miles de muestras de currículums aleatorios, hay fallos muy comunes entre ellos. Un alto porcentaje de los candidatos se limita a a enunciar la empresa y el cargo que desempeñaba, sin describir las distintas tareas desarrolladas o los logros cosechados dentro de la empresa. No incluir estos datos en tu plantilla de CV para agricultor es un error, puesto que esta información da a conocer las capacidades y fortalezas del aspirante. Cerca del 15 % de los postulantes no incluye una fotografía. Además, diversos usuarios que añaden una foto presentan una inapropiada. Recuerda que, hoy en día, contar con una buena imagen abre muchas puertas. Asimismo, dos de cada diez currículums no recoge ninguna labor formativa o profesional en los últimos seis meses. Es muy importante reflejar que, aunque estés en una situación de desempleo, eres una persona proactiva.