Nuestra plantilla de CV para editor de moda te ayudará a confeccionar un currículum bien redactado, ordenado, completo y preciso, sin datos innecesarios, pero con la información imprescindible para que tu propuesta sea todo un éxito. Al final te proporcionamos una serie de ideas para que valerte de nuestra plantilla de CV para editor de moda te resulte aún más fácil a la hora de preparar tu candidatura.
Plantilla de CV para editor de moda
Resumen
Aunque me licencié en Márketing y Comunicación Comercial, siempre he sentido especial interés por el mundo de la moda. Mis primeros pasos como editora fueron a nivel amateur, creando un blog que me llevó a conseguir el primer premio de mi naciente carrera. Soy consciente de que este ámbito profesional se mantiene en evolución constante y por ello sigo formándome, asistiendo a cursos y aprendiendo nuevas herramientas informáticas que me ayuden a hacer lo que más me gusta: crear.
Experiencia Laboral
- Desde enero de 2016 a abril de 2017. Editora de moda para la revista Pasarela Star. Creación de reportajes fotográficos de moda, relaciones con otros medios de comunicación para la preparación de presentaciones y actos, edición de los cuadernillos especiales de temporada, participación en conferencias y tutora de estudiantes en prácticas.
- Desde junio de 2014 a enero de 2017. Coeditora de moda en la empresa del sector Interlis. Organización y coordinación de los desfiles de temporada, realización de los reportajes (vídeo y fotografía) de presentación de la marca, relaciones con los diseñadores colaboradores de la firma.
- Desde enero de 2013 a abril de 2014. Ayudante de edición en la firma de moda baño Splash. Contacto con agencias de modelos y empresas colaboradoras de la marca, participación en la puesta en marcha de los pases de modelos y otras tareas propias del cargo de auxiliar de edición.
Formación
– Curso de escaparatismo, junio-diciembre 2014.
– Curso Técnico en Tejidos de Moda, enero-marzo 2014.
– Curso Técnico en Complementos de Moda Masculinos y Femeninos, octubre-diciembre 2013.
– Grado en Márketing y Comunicación, octubre 2008-junio
Idiomas
Español nativo.
Inglés: nivel avanzado C1 (10 años residiendo y estudiando en Reino Unido).
Francés: nivel medio B1.
Italiano: nivel básico A1.
Habilidades Profesionales
Emprendedora y tenaz.
Creativa.
Organizada.
Respuesta rápida ante nuevas exigencias del trabajo.
Con óptimas dotes para la planificación de tareas y aprovechamiento del tiempo.
Facilidad para las relaciones interpersonales.
Competencias Digitales
– Manejo ágil y eficaz de paquetes ofimáticos generales.
– Domino de diferentes programas relacionados con la fotografía (Photoshop, Capture One), el diseño gráfico, sistemas multimedia (vídeo-audio) y simulación, imprescindibles en el trabajo como edi
Premios
Premio BlogoStar a la edición de blogs de moda. 2014.
Premio JovEdit a jóvenes editores de moda. 2013.
Nuestro CV para editor de moda y cómo puedes crear el tuyo propio
Cubriendo los distintos apartados de la plantilla de CV para editor de moda que te proponemos, conseguirás una presentación impecable de tu currículum que dará a tu seleccionador una idea clara de tu valía, tus capacidades y aspiraciones. A continuación te resumimos brevemente los pasos que debes seguir para que tu currículum sea todo un acierto:
- Para empezar, cuida al máximo la presentación de tu currículum. Tipo de letra, espacios entre líneas, márgenes o calidad del papel son aspectos que no debes obviar, si quieres dar una imagen profesional.
- La extensión de tu CV también es importante. Dos páginas es más que suficiente.
- Entre tus datos personales no olvides incluir al menos dos formas de contactarte y así te asegurarás de que, si te eligen, será más sencillo que te avisen.
- No tengas miedo a dar tu toque personal al resumen de tu candidatura. Escribir en primera persona dará mayor énfasis a la información que incluyas en esta parte del currículum e invitará al seleccionador a seguir leyendo.
- En el apartado de experiencia laboral inserta solo las últimas empresas en las que hayas prestado tus servicios y, si es posible, solo las relacionadas con el trabajo al que te postulas.
- En tu formación académica debes indicar el nivel de estudios más alto que hayas alcanzado.
- No olvides incluir los estudios adicionales o cursos (siempre relacionados con el puesto al que optas) que hayas realizado.
- Que el seleccionador conozca tus habilidades profesionales es vital, pero no te excedas incluyendo capacidades que no posees porque si te escogen tendrás que demostrar que realmente cumples lo que prometías.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
A veces los errores más nimios en la confección de un currículum pueden llevarte al fracaso. A continuación te reseñamos algunos fallos que debes evitar cuando uses la plantilla de CV para editor de moda como base para vertrebrar tu currículum:
- No utilices un tipo de letra fantasiosa o barroca. La sencillez debe de ser la nota predominante en tu CV. Un tipo Arial, Calibri o Courier son las más adecuadas.
- No emplees expresiones o palabras demasiado rebuscadas. Intenta ser formal en tu presentación, pero ante todo, sé tú mismo.
- Al seleccionador le interesará saber qué premios, nominaciones o galardones has recibido, pero solo los relacionados con el puesto al que te presentas.
- Ni se te ocurra exagerar en datos como tus habilidades profesionales, idiomas que dominas, etc. Al final, si te escogen, tendrás que demostrar esos conocimientos.