Esta plantilla de CV para subgerente te va a facilitar la creación de tu propio currículum. Junto a ella, también te ofrecemos una serie de consejos para adaptarlo al puesto y usar así la plantilla de CV para subgerente para confeccionar una candidatura ganadora.
Plantilla de CV para subgerente
Resumen
He coordinado plantillas de cincuenta trabajadores, incluyendo programación de turnos y resolución de conflictos. Puedo trabajar bajo presión, me implico totalmente con el puesto, tengo una visión orientada a resultados y manejo perfectamente todo tipo de software relacionado con la gestión de almacenes. Además, estoy disponible para un cambio de residencia o de domicilio, según las necesidades del puesto.
Experiencia Laboral
Subgerente de planta de distribución alimentaria. Merca Lanzarote. Lanzarote, abril 2014-febrero 2017.
Funciones del puesto:
- Organización de turnos de trabajo para una plantilla de 50 trabajadores.
- Supervisión de los trabajos de higiene y limpieza.
- Responsable de control de riesgos laborales.
- Control de incidencias en los envíos y recepción de productos.
- Responsable de la relación con los proveedores.
- Supervisión comercial de promociones y ofertas en colaboración con los departamentos de ventas.
Referencias: Maribel Castellano, gerente de la superficie.
Formación
Máster Universitario en Gestión de Personal y Práctica Laboral, Universidad Autónoma de Madrid. 2013.
Contenidos del máster:
- Entorno económico y sostenible.
- Gestión de nóminas y contratos.
- Marketing interno.
- Aplicación informática de la contabilidad.
- Comunicación interna.
- Dirección de recursos humanos.
- Prevención de riesgos laborales.
Grado en Ciencias del Transporte y la Logística, Universidad Camino José Cela. Madrid. 2009-2012.
Idiomas
- Español: nativo.
- Inglés: nivel intermedio B1.
Habilidades Profesionales
- Habilitado para trabajar bajo presión.
- Talante para conciliar conflictos internos.
- Visión comercial y orientada a resultados.
- Gestión de plantilla de hasta 50 trabajadores.
Competencias Digitales
- Manejo profesional de aplicaciones de facturación y contabilidad.
- Uso avanzado del paquete Office.
- Experiencia en el uso de software de recursos humanos y gestión de personal.
Nuestro CV para subgerente y cómo puedes crear el tuyo propio
El desarrollo de esta guía parte de la plantilla de CV para subgerente y continúa con una serie de consejos que permiten perfilar el perfil profesional y académico al puesto al que se quiere optar y aumentar así las posibilidades de ocupar la vacante.
Un aspecto muy importante a la hora de abordar el desarrollo de un currículum es su extensión. Actualmente, una empresa que lanza una oferta de trabajo recibe multitud de currículums y uno de los primeros filtros suele ser la longitud de los mismos. Por ello, intenta que tu CV no supere las dos páginas.
Otro filtro es la presentación del documento, tanto a nivel de legibilidad como de ortografía, gramática y sintaxis. En cuanto a la imagen personal, es recomendable utilizar una foto actualizada y de calidad, ya que aumentará las posibilidades de ser seleccionado.
En relación al contenido, el consejo más importante es que estudies bien la oferta de trabajo y adaptes tu currículum al puesto. Es decir, crea un CV para cada vacante.
Al igual que ocurre con otros documentos de carácter técnico, tampoco está de más que incluyas un pequeño índice al principio del currículum para guiar al lector sobre el contenido del mismo.
También facilita la lectura del documento utilizar un estilo de letra clásico (Arial o Times New Roman) en un cuerpo 10-12 y aumentar en unos puntos el tamaño de los títulos de cada apartado.
En cuanto a las funciones realizadas en experiencias laborales anteriores, además de adaptarlas al máximo al puesto ofertado, es fundamental destacar habilidades y cualidades extraordinarias como trabajador para distinguirte del resto de postulantes.
Por último, imprime tu CV en un papel de alto gramaje y en máxima calidad de impresión. Si lo envías por correo electrónico, guarda el documento en formato PDF para conseguir que pueda ser abierto y leído por todos los dispositivos.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
El error más común consiste en redactar un currículum genérico y enviarlo a discreción a distintas ofertas. Por el contrario, aunque te lleve más tiempo, adapta el CV a cada puesto de trabajo. También es esencial no equivocarse en las fechas de las experiencias laborales; para evitarlo, utiliza la hoja de tu vida laboral para ser más preciso.
No incluir las palabras clave que te definen como trabajador es otro error. Recurre a la propia oferta de trabajo para definirlas y añádelas al documento.
Aunque la plantilla de CV para subgerente establece un orden, aún puedes cometer el error de insertar los datos desordenados. Establece un índice al principio del CV para no perder ese orden a la hora de redactar el documento.
Por último, una carta de presentación sin fuerza puede dar al traste con tu candidatura. Déjala para el final y vuelca en ella todo tu entusiasmo.