La plantilla de CV para instructorado de pilates te ayudará a diseñar paso a paso un currículum perfecto. Además de la plantilla de CV para instructorado de pilates, tienes una serie de consejos muy útiles. Aprovéchalos y dale un nuevo impulso a tu futuro profesional.
Plantilla de CV para instructorado de pilates
Resumen
Instructor de pilates con amplia experiencia de monitor en compañías como Synergym y VivaGym. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Experto Universitario en Método Pilates. Especialista en clases individuales de pilates y planes de entrenamiento específicos para deportistas profesionales. Gran capacidad de planificación y trato personalizado. Pasión por el deporte y posibilidad de clases en inglés.
Experiencia Laboral
- 2014-2017: Instructor de pilates y entrenador personal en VivaGym. Madrid.
– Clases de pilates individualizadas.
– Entrenamiento personalizado a atletas profesionales. - 2012-2014: Monitor de pilates en Synergym. Madrid.
– Clases grupales de pilates.
– Aplicación de estrategias novedosas. - 2010-2012: Monitor de sala en Gimnasios Go Fit. Sevilla.
– Supervisión de actividades en la sala de musculatura y ejercicio cardiovascular.
– Resolver dudas de los usuarios.
Formación
- 2008-2009: Experto Universitario en Método Pilates en Clínica Universitaria URJC. Madrid.
- 2002-2008: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Sevilla.
Idiomas
- Inglés nivel C2. Experto.
- Español nativo.
Habilidades Profesionales
- Posibilidad de dar clases en inglés.
- Excelente atención al cliente.
- Asesoramiento personalizado.
- Pasión por todo tipo de deportes.
Competencias Digitales
- Usuario experto en programas del paquete Office.
- Competencias avanzadas en software de entrenamiento profesional.
Nuestro CV para instructorado de pilates y cómo puedes crear el tuyo propio
Una buena imagen. Tu trabajo se va a desarrollar en gran parte de cara al público. Además, tu forma física es importante para dedicarte al mundo del deporte, así que te aconsejamos que emplees una foto de medio cuerpo, en la que transmitas seguridad y profesionalidad a partes iguales. Un experto fotógrafo puede serte de gran ayuda.
Demuestra tu capacidad comunicativa. Vas a tener que asesorar a usuarios e impartir clases en tu nuevo empleo. Lo mejor que puedes hacer es demostrarle a la empresa que tienes madera de comunicador diseñando un videocurrículum y añadiendo su enlace a tu CV. YouTube o un blog personal son los lugares indicados para incrustar este recurso.
Explica tu experiencia. Tan importante como tenerla es saber transmitirla. De forma muy breve, como puedes ver en la plantilla de CV para instructorado de pilates, debes describir qué hacías en cada puesto para que el empleador te conozca mejor.
Destaca los idiomas. Estando en continuo trato con el cliente siempre es bueno dominar distintas lenguas, por lo que debes hacerlo saber. Además, también te permitirá dar clases a personas de otra nacionalidad, una característica que te diferenciará.
Cuida la ortografía y la gramática. Un pequeño fallo ortográfico puede llegar a ser fatal en el currículum. Revisa a conciencia el documento que vas a enviar si no quieres caerte del proceso por un motivo como este.
El diseño es importante. Colores suaves, formas redondeadas y una estructura clara y concisa son los ingredientes esenciales de tu CV. Y es que, aunque no lo creas, el diseño de un currículum es tan importante como la información que transmita.
Vigila tus datos de contacto. Son fundamentales si quieres que la empresa pueda encontrarte. Tus datos deben ocupar el primer lugar de tu currículum y no contener ningún error. Revísalos a fondo hasta estar seguro de su corrección.
Intenta ser breve. De ninguna forma puedes enviar un CV que tenga más de una página. Haz todo lo posible para cumplir este objetivo, ya que la capacidad de síntesis se valora.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Exagerar tu experiencia. Engordar las tareas de las que te hiciste cargo en un puesto concreto no es una buena idea. Las empresas se dan cuenta de esto rápidamente porque conocen la profesión a la que te dedicas tan bien como tú.
Usar un lenguaje demasiado técnico. El encargado de estudiar tu CV no tiene que ser un experto en la disciplina que tú controlas. Incluir un lenguaje lleno de tecnicismos puede hacer que no se entienda, así que apuesta por una expresión clara y natural.
No apoyarte en las redes sociales. No dar ninguna información de redes como Linkedin puede restarte bastante. Si tienes actualizadas tus redes sociales, aprovéchalas.
Incluir información poco importante. Como puedes ver en la plantilla de CV para instructorado de pilates, lo único que debe contener tu currículum es aquello que te haga apto para el puesto al que quieres acceder.