Con nuestra plantilla de CV para conductor de limusina y todo lo que puedes ofrecer a una empresa de este tipo, el trabajo será tuyo. Tienes muchas posibilidades y, fijándote en nuestra plantilla de CV para conductor de limusina, podrás presentar tu propia candidatura ganadora. Descubre cómo.
Plantilla de CV para conductor de limusina
Resumen
Llevo varios años trabajando como conductor de limusina y como chófer profesional, por lo que tengo experiencia dilatada en este sector. Me considero una persona seria y me comprometo al máximo con mi trabajo. Entiendo que mi mayor responsabilidad es la seguridad y la comodidad de mis pasajeros. Poseo estudios de mecánica y de protocolo.
Experiencia Laboral
- Desde marzo de 2013 a febrero de 2017: conductor de limusinas en Carroza Rosa S. A., de Huelva. Esta empresa se especializa en el alquiler de limusinas para bodas y despedidas de soltero.
- Desde marzo de 2010 a noviembre de 2012: conductor de vehículos de lujo en Privacar, Sevilla. Empresa subcontratada por diversos organismos oficiales, donde he sido chófer de varias personalidades políticas.
- Desde febrero de 2008 a enero de 2010: taxista autónomo, sin licencia propia, en Huelva.
Formación
- 2010: curso online de Técnico en Electricidad y Electrónica del Automóvil, Sistemas de Encendido e Inyección, a través de la plataforma Euroinnova.
- 2008: curso online sobre Mecánica Rápida en Euroinnova.
- 2007: curso de Protocolo en Actos Oficiales, presencial de 50 horas, por la Asociación de Conductores Profesionales de Huelva.
Idiomas
- Inglés: Fist Certificate.
- Alemán: lengua materna.
- Chino: HSK nivel 4.
Habilidades Profesionales
- Amable y cortés.
- Responsable y comprometido con mi trabajo.
- Permiso de conducción BTC.
- Licencia VTC.
Competencias Digitales
- Manejo de internet a nivel de usuario.
- Uso personal de redes sociales: Facebook, Twitter y YouTube.
- Conocimientos básicos de ofimática.
Nuestro CV para conductor de limusina y cómo puedes crear el tuyo propio
Fíjate en la plantilla de CV para conductor de limusina, utilízala de ejemplo para redactar tu propio CV y sigue los consejos que te ofrecemos a continuación. Cada vez estás más cerca de conseguir el trabajo que quieres. Sigue adelante; con todo esto y tus virtudes podrás lograrlo.
Primero. Tu CV debe ser breve. Es posible que, por mucha experiencia y formación que tengas, no toda sea de utilidad. Refleja solo lo fundamental y lo que tenga una estrecha relación con el empleo. Ten en cuenta que no es recomendable que tu currículo ocupe más de una página.
Segundo. Tú conoces mejor que nadie tu trabajo. Sabes que requiere una gran responsabilidad y un alto grado de compromiso. Cualidades como estas son especialmente demandadas en tu sector. No olvides reflejarlas en tu currículum cuando lo estés redactando.
Tercero. ¿Puedes aportar valor añadido al puesto? Si se te da bien algo o destacas en alguna cuestión que te permita sobresalir del resto de candidatos, es esencial que lo plasmes en el CV.
Cuarto. Tu experiencia y formación siempre deben ir en orden cronológico inverso. Por otra parte, intenta no incluir estudios o experiencias demasiado antiguos o irrelevantes.
Quinto. Está muy bien que expliques todo aquello que sea de gran relevancia para el trabajo, pero no exageres y, por supuesto, no mientas. Esto último es arriesgado y es posible que acaben enterándose. Confía en que tienes mucho que ofrecer.
Sexto. Tu CV ha de ser atractivo estéticamente, es decir, estar bien organizado, limpio, ordenado y con apartados que se diferencien a simple vista.
Séptimo. Cuida el tipo de letra, no uses fuentes difíciles de entender y no abuses de las negritas. Recurrir a las mayúsculas es como gritar a quien lee. No las emplees excepto a la hora de cumplir las reglas ortográficas.
Octavo. Revisa el CV una y otra vez, vigila no haber olvidado nada fundamental y enséñaselo a alguien para que lo lea: otra persona te aportará una segunda opinión; podrá localizar cualquier frase que no tenga sentido y comprobar si has indicado algún estudio o experiencia que no se comprenda bien.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Ahora que sabes utilizar nuestra plantilla de CV para conductor de limusina y conoces las recomendaciones, preparar una candidatura ganadora será cosa de niños. Eso sí, ten en cuenta que muchas veces se comenten fallos. Fíjate en los que te indicamos a continuación porque son los más comunes.
Los datos personales no son correctos. No hace falta señalar la importancia de estos datos. Asegúrate de que los has insertado correctamente.
Entrega en el sitio equivocado. Hoy en día se envían muchos CV vía internet, mediante plataforma o a través del correo electrónico. Averigua la manera correcta de presentarlo antes de mandarlo.
Experiencias laborales que no dicen nada a tu favor. Si no has acabado bien con alguna empresa anterior, no lo indiques. Cada vez es más frecuente solicitar referencias.
Dirección de correo electrónico poco seria. Si tu cuenta de Email no tiene un nombre apropiado, es mejor que te crees una para la ocasión.