Trabajar como docente es un gran reto. Ahora, conseguir un puesto en el sector educativo es mucho más fácil con esta plantilla de CV para profesores de religión. Solo tienes que adaptar tu currículum y seguir los consejos que encontrarás después de la plantilla de CV para profesores de religión.
Plantilla de CV para profesores de religión
Resumen
Licenciado en Teología habilitado para impartir clases en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Especializado en Geografía e Historia. Amplia experiencia en el sector educativo como profesor de religión, realizando labores docentes (elaboración de programaciones y unidades didácticas) y de gestión (CM, administración web). Gran capacidad de oratoria y de liderazgo.
Experiencia Laboral
De septiembre de 2014 a agosto de 2016: Profesor de religión en Centro Virgen del Espino (Granada).
– Impartición de clases de Religión, Historia y Filosofía.
– Community manager y webmaster de la página web del centro.
– Responsable de la educación en valores del centro.
– Supervisión de actividades de voluntariado y proyectos solidarios realizados por el alumnado.
De octubre de 2012 a junio de 2014: Profesor de religión en el centro Corazón de Jesús (Sevilla).
– Elaboración de unidades didácticas para las clases de religión.
– Coordinador de Pastoral.
– Administración del sitio web del centro.
– Gestión de la imagen del centro en redes sociales.
De septiembre de 2009 a julio de 2012: Profesor de religión en el centro María Auxiliadora (Cádiz).
– Impartición de clases de Religión.
– Responsable de las actividades extraescolares (canto, música, danza).
– Coordinador pastoral y dirección del equipo docente del Departamento de Religión Católica.
Formación
2008-2009: Máster Universitario de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad: Geografía e Historia. Universidad de Cádiz.
2003-2008: Licenciatura en Teología. Universidad de Cádiz.
Idiomas
– Español nativo.
– Inglés nivel C2.
– Francés C2.
– Alemán A2 (básico).
Habilidades Profesionales
– Capacidad de liderazgo.
– coordinación de grupos de Trabajo de diferentes edades.
– Fuertes habilidades comunicativas E interpersonales.
– adaptaciones curriculares para unidades Didácticas de Religión.
Competencias Digitales
– Búsqueda de materiales didácticos digitales en bases de datos y buscadores online.
– Habilidades de gestión de redes sociales y administración de sitios web.
– Dominio de programas informáticos para la elaboración de presentaciones didácticas (Pre
Nuestro CV para profesores de religión (y cómo puedes crear el tuyo propio)
El objetivo principal que persigue esta plantilla de CV para profesores de religión es destacar las habilidades que has desarrollado durante tu carrera profesional. Para ello, debes hacer una lista cronológicamente inversa con tu experiencia laboral.
De esta forma, los últimos empleos quedarán en primer lugar y el reclutador los leerá nada más empezar. Lo ideal es engancharle desde el primer momento. Si no, tendrás que usar otros recursos para llamar su atención. Incrustar links en el encabezado puede funcionar. Puedes poner un enlace que dirija a tu perfil en LinkedIn, a una presentación personal en Youtube o a algún trabajo que tengas colgado en Internet.
Si el destino de estos links es de calidad, el resultado siempre será positivo. Además, ahorrarás espacio en el documento comprimiendo toneladas de información en un solo link. Teniendo en cuenta que no se recomienda enviar un CV que ocupe más de dos páginas, es una buena idea.
La experiencia laboral debe mostrarse en forma de lista, indicando en cada puesto los detalles más importantes: empresa contratante, tiempo de la estancia, tareas realizadas, objetivos alcanzados, responsabilidades, etc.
La información que facilites determinará en gran parte si pasas o no la primera fase de selección, pero hay un porcentaje de éxito que recae sobre la presentación. La claridad del documento y su legibilidad son factores decisivos, ya que pueden marcar la diferencia en el humor del reclutador.
Un texto con márgenes amplios, interlineados generosos y una tipografía clásica (Times New Roman o Arial), tendrá más oportunidades en la criba inicial.
Aunque de nada sirve cuidar la estética si no revisas bien el documento antes de enviarlo. La corrección ortográfica y gramatical es un factor que los reclutadores tienen muy en cuenta. Para asegurarte, puedes hacer uso de un corrector online.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
A la hora de redactar el currículum, existen fallos muy habituales que debes saber evitar. Cuando utilices esta plantilla de CV para profesores de religión, intenta no caer en ningún error.
Olvidarse de incluir alguna forma de contacto. No sabes cómo se va a poner en contacto contigo la empresa, por lo tanto, debes incluir todas las vías de contacto posibles: teléfono, correo electrónico, skype y redes sociales.
Otro error típico es ponerle un título demasiado obvio al documento. El reclutador ya sabe lo que está leyendo, no hace falta que escribas ‘Curriculum Vitae’ en el encabezado. Este detalle tan trivial puede restarte muchos puntos. Puedes titular el documento con tu nombre y apellidos.
Un archivo con un formato incompatible. Si mandas un archivo con una extensión poco común lo eliminarán antes de que puedan leerlo. Si no se abre a la primera, ten por seguro que irá a la papelera. Guárdalo en PDF y cúrate en salud.
Mentir en el currículum. No existe error más dañino para tu candidatura que faltar a la verdad. Tarde o temprano alguna prueba de selección te dejará en evidencia, y entonces no podrás hacer nada.