Con esta plantilla de CV para profesor de historia, buscar un empleo en el sector educativo será mucho más sencillo. Pero no te limites solo a copiar la plantilla de CV para profesor de historia. También tienes muchos consejos para elaborar un CV perfecto.
Plantilla de CV para profesor de historia
Resumen
Profesor de Ciencias Sociales, Geografía e Historia con experiencia tanto en el sector público como en el privado. Clases con grupos de alumnos de diferentes niveles y edades, sobre todo en educación secundaria, educación para adultos y enseñanza universitaria. Especialista en técnicas de investigación en Historia Moderna. Gran capacidad de análisis y síntesis.
Experiencia Laboral
2016-2017: Profesor de Secundaria en el centro privado BiToma (Barcelona).
– Responsable de las asignaturas de Historia, Literatura e Historia del Arte.
– Tutor de los cursos de 3º y 4º de ESO.
– Apoyo en los procesos de orientación laboral en 4º de ESO.
2014-2016. Profesor contratado en la Universidad de Barcelona.
– Impartir la asignatura de Historia del Arte.
– Elaboración de unidades didácticas innovadoras.
– Realización de tareas de investigación en el departamento de Historia y Geografía.
2012-2014. Investigador en IULCE (Madrid).
– Realización de labores de investigación enfocadas a la práctica docente de la Historia.
– Análisis de datos estadísticos y realización de informes.
2011-2012. Profesor de Historia en el centro privado EDUCA (Barcelona).
– Responsable de cursos y talleres relacionados con la historicidad en el cine.
– Evaluación de resultados de los cursos impartidos.
2009-2010. Investigador postdoctoral en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (Madrid).
– Realización de tareas de investigación educativa.
– Elaboración de informes y presentaciones.
Formación
2005-2009. Doctorado en Historia. Universidad de Barcelona.
2003-2005. Máster en Estudios Avanzados de Historia Moderna. Universidad Autónoma de Madrid.
1998-2003. Licenciatura en Historia. Universidad de Barcelona.
Idiomas
– Español nativo.
– Inglés nivel C2.
– Francés nivel C1.
– Italiano nivel C2.
– Alemán nivel A1.
Habilidades Profesionales
– Especializado en técnicas de investigación en Historia Moderna.
– Capacidad de análisis y síntesis.
– Aplicación de estrategias mixtas en investigación (cualitativas y cuantitativas).Competencias Digitales
– Dominio de plataformas digitales docentes (PROFEX).
– Comunicación digital aplicada a la docencia (redes sociales y programas de mensajería instantánea).
– Competencias avanzadas en búsqueda de información en bases de datos.
Nuestro CV para profesor de historia y cómo puedes crear el tuyo propio
Para sacarle el máximo partido a esta plantilla de CV para profesor de historia, solo tienes que seguir su esquema y aplicar unos cuantos consejos. El primero es procurar que el currículum sea de fácil lectura. Esto debe traducirse en una máxima: sencillez ante todo.
Pero sencillo no significa simple. De hecho, hay que elaborarlo con esmero, añadiendo información y recursos abundantes y, sobre todo, relevantes. Empieza haciendo listas cronológicas en orden inverso donde se detallen los puestos que has ocupado, los logros que has alcanzado y las habilidades que has ido desarrollando.
Lo más importante debe aparecer al principio del CV para llamar la atención del reclutador, empezando con una sección de información personal atractiva. Es posible que este apartado sea el más aburrido del documento, pero puedes darle vida incluyendo enlaces que lleven a presentaciones en video o perfiles digitales que puedan dar un toque original a tu candidatura.
Tampoco hay que olvidarse de la presentación. Un empleador que trabaje a jornada completa puede leer cientos de currículums al día, así que agradecerá la recepción de un documento bien redactado, sin faltas de ortografía, con una gramática adecuada y un estilo neutro.
Un vocabulario adecuado también ayuda. Es muy importante transmitir seguridad, así como una actitud dinámica y positiva. Haz uso de verbos activos y trata de aportar la mayor cantidad de información en el mínimo espacio posible, algo que se consigue economizando el lenguaje y recurriendo solo a datos que tengan que ver con el puesto solicitado.
Errores en el CV que pueden costarte no conseguir el puesto
Aunque esta plantilla de CV para profesor de historia te servirá de modelo para crear un currículum de éxito, siempre puedes cometer algún fallo que se interponga en tu camino al empleo. Por eso, revisa bien el documento para corregir cualquier posible error.
Uno de los errores típicos es el de hacer un currículum demasiado largo. Un CV muy extenso aburrirá a cualquier reclutador, aunque tampoco es bueno pasarse recortando. Un documento demasiado corto también te puede perjudicar. El término medio se encuentra en un buen resumen que quepa en una página, dos como mucho.
En cualquier caso, lo que nunca hay que hacer es mentir. La falta de honestidad en un CV es nefasta para cualquier solicitud de empleo. Ten en cuenta que, aunque obtengas el puesto mintiendo, te acabarán pillando tarde o temprano. Y las consecuencias ya te las imaginas.
Cuidado con las faltas de ortografía. Eres profesor, y se supone que tienes un nivel cultural altísimo. No te puedes permitir ni un solo error gramatical. Daría una imagen pésima.
Otro error es el de enviar el CV en un formato no válido. Cada vez es más corriente enviar el currículum por email. Si lo haces, procura usar un formato que no dé problemas como el pdf. ¿Te imaginas que no pudieran abrirlo?